Viva Aerobus anunció el incremento de frecuencias en la ruta Monterrey – Puerto Vallarta. La aerolínea pasará de 21 a 25 vuelos semanales, agregando un cuarto vuelo diario los lunes, jueves, viernes y domingos. Este cambio entrará en vigor el 1 de abril de 2025, coincidiendo con el periodo vacacional de Semana Santa.
Durante la Feria Internacional de Turismo 2025 en Madrid, Viva Aerobus y la Secretaría de Turismo de Jalisco reafirmaron su compromiso con la conectividad aérea del estado. Además de Monterrey, la aerolínea opera vuelos a Puerto Vallarta desde Guadalajara, Ciudad de México, Santa Lucía, Toluca, Ciudad Juárez y Tijuana.
Impacto de Viva Aerobus en Puerto Vallarta
En sus 18 años de operaciones, Viva Aerobus ha transportado 7 millones de pasajeros a Puerto Vallarta. La ampliación de frecuencias busca atender la creciente demanda de este destino turístico.
Puerto Vallarta cuenta con un aeropuerto internacional, terminal marítima y un centro de convenciones. Su infraestructura incluye más de 26,000 habitaciones de hotel y cuatro campos de golf. Su oferta gastronómica comprende más de 2,000 restaurantes y alrededor de 40 tipos de cocina.
La ciudad recibe visitantes nacionales e internacionales, destacándose como un destino para el turismo LGBTQ+ y bodas de destino. Además, ofrece actividades al aire libre, eventos culturales y festivales gastronómicos a lo largo del año.
Consideraciones sobre el crecimiento
El aumento de vuelos de Viva Aerobus responde a la demanda del turismo en Puerto Vallarta. Sin embargo, la expansión plantea desafíos en infraestructura y sostenibilidad. La mayor afluencia de pasajeros podría generar presión en los servicios locales y el medio ambiente.
El sector turístico de Jalisco deberá equilibrar el crecimiento con la conservación del entorno. Las autoridades y la industria aérea enfrentan el reto de garantizar que la conectividad no afecte la calidad de vida en el destino. La participación de la comunidad y regulaciones adecuadas serán clave en este proceso.
Viva Aerobus continuará fortaleciendo su presencia en Puerto Vallarta, consolidándose como una opción de transporte para quienes visitan este destino. La expansión de sus rutas refleja el dinamismo del sector turístico y su impacto en la economía regional.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota