Volaris anuncia la incorporación de 30 nuevas rutas nacionales e internacionales, fortaleciendo su presencia en México y otros mercados clave. Con este movimiento, la aerolínea amplía su alcance y promueve una mayor conectividad a precios competitivos.
Indice
Volaris expande su conectividad en México y Estados Unidos
Las nuevas rutas incrementan la conectividad desde y hacia Morelia, San Luis Potosí y Bajío. Además, incluyen el primer vuelo internacional desde Tepic y Querétaro hacia Los Ángeles, California.
La aerolínea también mejora la conectividad de Monterrey con ciudades clave, además de ofrecer nuevas rutas desde Oakland y Ontario, California, hacia Los Cabos. También expande operaciones desde Costa Rica hacia Estados Unidos, con vuelos desde San José a Orlando y Miami, así como una ruta hacia Tulum.
Promoción de lanzamiento de las nuevas rutas de Volaris
Para celebrar estos lanzamientos, Volaris ofrece un 70% de descuento en la compra de boletos para estas rutas del 13 al 16 de febrero. Esta estrategia busca incentivar la demanda y consolidar la aerolínea en sus mercados objetivo.
Nuevas rutas de Volaris fortalecen la conectividad en Morelia
Volaris amplía significativamente su operación en Morelia con 8 nuevas rutas. Se incorporan 3 nacionales a Mexicali, Ixtapa-Zihuatanejo y Puerto Vallarta, y 5 internacionales a Dallas-Fort Worth, Houston, San Antonio, Ontario y Sacramento.
Desde 2007, la aerolínea ha transportado más de 7.7 millones de clientes en Morelia, alcanzando un total de 17 rutas. Esto refuerza su presencia en la región y aumenta las opciones de viaje.
San Luis Potosí con más conectividad gracias a Volaris
La conectividad en San Luis Potosí se fortalece con tres nuevas rutas a Dallas-Fort Worth, Houston y San Antonio. Volaris opera en esta ciudad desde 2013 y ha transportado más de 1.1 millones de pasajeros. Con estas adiciones, la aerolínea contará con la red más grande desde San Luis Potosí.
Monterrey suma nuevas rutas de Volaris
A partir de marzo, Volaris iniciará nuevas rutas nacionales desde Monterrey hacia Bajío, Tuxtla Gutiérrez y Puerto Vallarta, además de Toluca. Entre marzo y abril, se sumarán conexiones con Denver, Miami, Houston y Dallas-Fort Worth. Con esto, la aerolínea refuerza su presencia en Monterrey.
Costa Rica y su conexión con Volaris
Los clientes en Costa Rica contarán con 3 nuevas rutas desde San José hacia Tulum, Miami y Orlando. Estas se suman a las ya existentes hacia Guadalajara, Cancún, Ciudad de México, San Salvador y Guatemala, totalizando 8 rutas. Volaris ha transportado más de 2.4 millones de pasajeros desde su llegada a San José en 2015.
Cambio de operaciones en Nueva York
A partir del 1 de julio de 2025, Volaris trasladará sus operaciones del Aeropuerto John F. Kennedy al Aeropuerto Internacional Newark Liberty. Desde allí, operará vuelos a Guadalajara y San Salvador. Este cambio busca mejorar el acceso para clientes en el área metropolitana de Nueva York.
Volaris introduce nuevas rutas en Estados Unidos
Volaris abre 7 rutas adicionales en Estados Unidos. Desde Los Ángeles, California, operará vuelos a Querétaro y Tepic. Desde Ontario, California, volará hacia Bajío, Los Cabos y Morelia. Además Oakland, California, sumará conexiones con Zacatecas y Los Cabos. La ruta a Tepic está sujeta a aprobación gubernamental.
Las nuevas rutas de Volaris consolidan su mercado
Con estas 30 nuevas rutas, Volaris alcanza un total de 230 rutas a través de 73 aeropuertos, de los cuales 44 están en México y 29 son internacionales. Este crecimiento refuerza su posición como aerolínea líder en el país.
Las nuevas rutas ya están a la venta y comenzarán a operar progresivamente a partir del 20 de marzo de 2025. Volaris mantiene su estrategia de crecimiento con miras a fortalecer su red de conexiones y mejorar la oferta para los pasajeros.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota