La industria del turismo sigue evolucionando con innovaciones que cambian la forma en que los viajeros planean y disfrutan sus experiencias. Empresas como Despegar identifican tendencias que influirán en el sector durante 2025, con un enfoque en tecnología, nuevas formas de viaje y personalización de experiencias.
La industria del turismo y la influencia de la tecnología
La tecnología desempeña un papel fundamental en la industria del turismo. Herramientas como la inteligencia artificial permiten ofrecer recomendaciones personalizadas.
Despegar ha desarrollado SOFIA, una Inteligencia Artificial que proporciona información sobre destinos, clima y atracciones. Esta tendencia responde a la demanda de los turistas por experiencias optimizadas.
Las reservas digitales han cobrado mayor relevancia. Funciones como el check-in y check-out en línea facilitan el proceso de hospedaje. Las empresas buscan integrar más soluciones digitales para mejorar la experiencia del usuario y agilizar la organización de los viajes.
Cambios en las preferencias de los viajeros
El comportamiento de los turistas también ha cambiado. Los viajes cortos y continuos han aumentado, particularmente entre quienes trabajan presencialmente. En contraste, las estadías prolongadas son preferidas por quienes tienen la posibilidad de trabajar de manera remota.
Las playas y ciudades con oferta cultural y de entretenimiento han ganado popularidad. Grandes conciertos y experiencias exclusivas son factores que influyen en la elección de destinos. Programas de lealtad y descuentos han incentivado la recurrencia de los viajeros, generando nuevas dinámicas de consumo en la industria del turismo.
La demanda por experiencias personalizadas ha impulsado a las empresas del sector a diversificar sus servicios. Despegar ha implementado opciones que permiten a los turistas adaptar sus itinerarios según sus intereses. Desde actividades deportivas hasta recorridos culturales, la variedad de alternativas responde a una necesidad creciente del mercado.
Además, los viajeros pueden planear su estancia con paquetes que incluyen vuelos, hospedaje y transporte. Las experiencias gastronómicas también han cobrado relevancia, con opciones que abarcan desde mercados locales hasta cenas en restaurantes especializados.
Destinos en tendencia dentro de la industria del turismo
Despegar ha identificado destinos en México que se ajustan a distintos perfiles de viajeros. Algunos de los lugares con mayor demanda incluyen:
- Tulum: atractivo por su historia y la posibilidad de explorar sitios arqueológicos cercanos.
- San Miguel de Allende: reconocido por su arquitectura y oferta cultural diversa.
- Oaxaca de Juárez: preferido por su gastronomía y actividades tradicionales.
- Isla Holbox: una opción para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
- Puerto Escondido: destino ideal para quienes disfrutan el ecoturismo y los deportes acuáticos.
La industria del turismo continúa adaptándose a las necesidades de los viajeros. Con el avance de la tecnología y el crecimiento de experiencias personalizadas, se espera que 2025 marque un cambio significativo en la manera en que se organizan los viajes.
Las empresas buscan innovar constantemente para mantenerse relevantes en un mercado en transformación.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota