Durante la Semana Santa 2025, los viajes internacionales realizados por mexicanos aumentaron un 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la plataforma RateHawk.
Por esta razón, el análisis destaca a Estados Unidos, Japón, Italia y España como los principales destinos internacionales solicitados por agencias de viajes mexicanas en ese periodo vacacional.
Además, RateHawk señala que los diez destinos más demandados por las agencias mexicanas en 2025 incluyen, además de los anteriores, República Dominicana, Colombia, Reino Unido, Francia, Argentina y Portugal.
Asimismo, la apertura de nuevas rutas aéreas hacia Colombia, Canadá y Estados Unidos fortaleció el crecimiento de los viajes internacionales. Esta tendencia también refuerza la posición de México en América Latina.
Mientras tanto, México se posiciona como el país con mayor conectividad aérea internacional en la región, según la misma plataforma. Este panorama permite un acceso más amplio a destinos fuera del continente.
En este contexto, la demanda hacia Japón presenta un crecimiento notable. La nación asiática pasó del cuarto al segundo lugar en popularidad entre los viajeros mexicanos durante Semana Santa, según RateHawk.
Por otro lado, Jamil Neto, Director Regional de RateHawk en América Latina, atribuye este cambio a la reanudación del servicio conjunto entre Aeroméxico y All Nippon en 2024.
Dicho servicio ofrece 14 vuelos semanales entre México y Japón. Uno diario por dirección, lo cual incrementa la conectividad directa con ese destino del continente asiático.
Durante 2024, más de 151,800 mexicanos viajaron a Japón. Esto representa un incremento del 60% respecto al mismo periodo de 2023, según cifras oficiales de la Oficina de Turismo de Japón en México (JNTO).
Viajes internacionales una inversión para los mexicanos
RateHawk también observa un aumento en el gasto de hospedaje de quienes realizan viajes internacionales. Los mexicanos gastan un promedio diario de 334 dólares en alojamiento en el extranjero.
Esto equivale a aproximadamente 6,800 pesos diarios. Además, la estadía promedio alcanza tres días por viajero, lo cual implica una inversión total de 1,310 dólares por persona, cerca de 27,000 pesos.
Esta cifra representa un aumento del 28% en comparación con la misma temporada de 2024. Durante ese año, también se reportó un incremento interanual del 22% en este mismo rubro.
Dicho comportamiento sugiere una relación directa entre la conectividad aérea mejorada y el crecimiento del gasto en viajes internacionales por parte de turistas mexicanos.
Mientras tanto, dentro del país, destinos como Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Xpu-Ha, Puerto Morelos y Nuevo Vallarta encabezan las preferencias nacionales.
En estos sitios, los viajeros permanecen un promedio de tres días y gastan 303 dólares diarios en hospedaje, lo cual representa aproximadamente 6,200 pesos por día.
El gasto total en alojamiento durante Semana Santa en destinos nacionales alcanza en promedio los 1,212 dólares, o cerca de 25,000 pesos por persona.
Según la plataforma RateHawk, este monto representa un aumento del 30% respecto a 2024. Este comportamiento refleja una dinámica de gasto creciente en ambos segmentos turísticos.
Además, Jamil Neto destaca que la plataforma ofrece acceso a 2.6 millones de alojamientos en todo el mundo. También incluye herramientas para optimizar el flujo de trabajo de las agencias.
Por lo tanto, RateHawk considera que el crecimiento de los viajes internacionales y nacionales requiere soluciones operativas que permitan responder a la alta demanda en temporada alta.
Asimismo, ofrece actualizaciones en tiempo real sobre tarifas y disponibilidad, soporte en español y condiciones competitivas para los profesionales del turismo en México.
Los viajes internacionales desde México siguen en ascenso, impulsados por factores como la conectividad aérea, el gasto turístico y la diversificación de destinos fuera del continente.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota