Solmar Hotels & Resorts impulsa 10 acciones como parte de su estrategia ambiental con motivo del Día de la Tierra.
Desde hace más de 50 años, Solmar Hotels & Resorts mantiene actividades dirigidas a la conservación de la biodiversidad en Los Cabos.
Por ello, la empresa reafirma su enfoque en un turismo que considera efectos económicos, sociales y ecológicos.
De acuerdo con la definición de ONU Turismo, este modelo busca satisfacer necesidades de visitantes, entorno y comunidades anfitrionas.
Entre las medidas se encuentra la protección de la tortuga marina mediante monitoreo, resguardo de nidos y liberación de crías.
Además, Solmar Hotels & Resorts interviene en la preservación de seis especies distintas junto a autoridades locales.
Asimismo, ejecuta estrategias para el cuidado de polinizadores como abejas, colibríes y murciélagos.
Estos animales desempeñan funciones clave en los ecosistemas y Solmar promueve su protección.
De igual forma, se coordina la reubicación segura de especies venenosas como serpientes, alacranes y tarántulas.
Para ello, se cuenta con el apoyo de especialistas que manejan estos procesos sin poner en riesgo al personal.
Otra acción relevante es la preservación y control de aves en las propiedades turísticas de Solmar Hotels & Resorts.
Cuando detectan aves heridas, notifican a las autoridades para facilitar su atención y posterior reubicación.
Incluso, se participa en un programa de biocontrol para especies invasoras que alteran el equilibrio ecológico.
Con relación a la fauna doméstica, la empresa promueve el trampeo, reubicación y adopción de gatos ferales.
A través de estos mecanismos, Solmar evita la proliferación sin control de estas especies dentro de sus instalaciones.
Por otra parte, Solmar Hotels & Resorts aplica un programa de reciclaje y separación de residuos.
Esto permite disminuir el volumen de desechos y al mismo tiempo colaborar con Banco de Tapitas A.C.
En cuanto al tratamiento de residuos peligrosos, implementa procesos certificados para recolección y almacenamiento.
De igual manera, se asegura una disposición adecuada conforme a normativas vigentes.
Otra medida ambiental incluye la organización de jornadas de limpieza de playas con personal y voluntarios.
Dichas actividades buscan reducir la contaminación marina y fomentar la participación de los huéspedes.
A la vez, Solmar Hotels & Resorts reutiliza agua mediante su planta de tratamiento de aguas residuales.
Esto permite emplear agua tratada en el mantenimiento de áreas verdes, disminuyendo el consumo directo.
Igualmente, ofrece capacitación continua sobre sostenibilidad y conciencia ambiental a su personal operativo.
Este proceso forma parte de su estructura para fomentar prácticas compatibles con el cuidado del medio ambiente.
Durante este Día de la Tierra, la organización sostiene que cada acción ambiental genera impactos medibles.
Antecedentes y presencia de Solmar Hotels & Resorts
Desde 1974, Solmar Hotels & Resorts se mantiene en operación dentro del sector de hospitalidad en Baja California Sur.
Actualmente, su colección de propiedades incluye resorts, spas y campos de golf en Cabo San Lucas.
Entre ellos destacan Grand Solmar Land’s End Resort & Spa y Grand Solmar Pacific Dunes Resort Golf & Spa.
Este último alberga Solmar Golf Links, un campo que representa parte del portafolio de la compañía.
Otros desarrollos incluyen Playa Grande Resort & Grand Spa y The Ridge at Playa Grande.
También se encuentran Solmar Resort y Grand Solmar The Residences como parte de la oferta integral.
Cada propiedad opera con un enfoque que busca integrar actividades económicas con conciencia ambiental.
Solmar Hotels & Resorts sostiene que su personal influye en la aplicación de estas prácticas.
Por ello, mantiene estándares definidos en sus operaciones y programas de formación constante.
Actualmente, la organización se aproxima a cinco décadas de experiencia dentro de la industria turística.
Este marco institucional impulsa una estrategia que asocia el servicio con la implementación de soluciones ambientales.
Solmar Hotels & Resorts considera prioritario continuar con estos esfuerzos y ampliar su alcance en el sector.
Por último, afirma que el desarrollo turístico requiere adaptaciones para enfrentar retos asociados al cambio climático.
Con estas acciones, la empresa busca consolidar un modelo que vincula turismo con sostenibilidad ambiental.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota