Semana Santa 2025 genera derrama económica de 144 mil 948 mdp a nivel nacional

Semana Santa 2025

Semana Santa 2025 reporta una derrama económica nacional de 144 mil 948 millones de pesos.

En consecuencia, la cifra refleja un incremento del 5.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Durante el periodo comprendido del sábado 12 al domingo 20 de abril, se registraron 3 millones 430 mil turistas en cuartos de hotel.

Por lo tanto, 73.1 por ciento de estos visitantes fueron turistas nacionales.

A su vez, el 26.9 por ciento restante corresponde a turistas internacionales.

La ocupación hotelera nacional alcanzó un promedio de 67.7 por ciento.

Dicho indicador representa un aumento de 3.2 puntos porcentuales respecto al año anterior.

City Express Tijuana

En este marco, Guerrero reporta una ocupación hotelera del 94.7 por ciento.

Asimismo, Taxco registró una ocupación del 100 por ciento.

Mientras tanto, Acapulco alcanzó el 95.2 por ciento.

Por su parte, Ixtapa registró una ocupación del 95.3 por ciento.

Mazatlán reportó más de 607 mil visitantes durante la Semana Santa 2025.

Con ello, la ocupación hotelera en la ciudad alcanzó el 91 por ciento.

Además, la derrama económica en Mazatlán fue de mil 800 millones de pesos.

Sumado a esto, arribaron 4 mil 282 cruceristas.

Sinaloa registró la llegada de 2.4 millones de personas en total.

En consecuencia, la entidad alcanzó una ocupación hotelera del 83 por ciento.

De igual manera, la derrama económica en Sinaloa superó los 3 mil 200 millones de pesos.

Posicionamiento institucional en torno a la Semana Santa 2025

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, presentó los resultados del periodo vacacional.

En relación con esto, destacó el compromiso de su institución para impulsar la actividad turística.

Según sus palabras, el turismo representa un factor clave en la generación de ingresos.

También resaltó el trabajo coordinado entre niveles de gobierno para mejorar infraestructura.

Este esfuerzo resultó en un aumento del 68.4 por ciento en llegada de turistas a hoteles en Guerrero.

En números absolutos, llegaron 191 mil 350 turistas a establecimientos hoteleros de la entidad.

Esto generó una derrama de 4 mil 019 millones de pesos en Guerrero.

La cifra representa un incremento del 59.2 por ciento respecto a 2024.

Por otro lado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo referencia a estos resultados.

En particular, mencionó la estrategia Acapulco se Transforma Contigo como parte del enfoque nacional.

También destacó el papel de la Secretaría de Turismo en esta estrategia.

Además, afirmó que la infraestructura juega un rol relevante para atraer más turistas.

Según sus declaraciones, el desarrollo económico requiere impulsar sectores como el turismo. Además, destacó que la actividad tuvo mayor derrama económica entre enero y marzo que en 2024, también reiteró su intención de continuar promoviendo esta actividad productiva.

Semana Santa 2025 se perfila como un punto de referencia en la evaluación del impacto turístico, los datos presentados permiten observar un comportamiento ascendente en la industria.

Sin embargo, los resultados también plantean retos para una distribución equitativa del beneficio turístico.

De este modo, las cifras reflejan una concentración de visitantes en destinos específicos.

En consecuencia, se hace evidente la necesidad de descentralizar la oferta turística nacional.

La Semana Santa 2025 pone en evidencia la importancia de desarrollar estrategias sostenibles.

El seguimiento de estas cifras podrá servir para identificar tendencias y oportunidades.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio