ANA obtuvo el Premio a la Aerolínea del Año 2025 otorgado por Air Transport World (ATW) en la 51ª edición de los Premios a los Logros de la Industria Aérea.
Este galardón se entrega a empresas que presentan desempeño, innovación y servicio consistentes dentro del transporte aéreo comercial a nivel internacional.
Esta es la cuarta ocasión en que ANA es reconocida con esta distinción, después de recibirla en 2007, 2013 y 2018, superando a otras aerolíneas de Asia.
De hecho, ninguna otra línea aérea del continente ha igualado esta cantidad de reconocimientos, lo cual establece una marca visible dentro del sector asiático.
A pesar de estos resultados, algunas preguntas surgen sobre los criterios utilizados por ATW al seleccionar ganadores en una industria que enfrenta numerosos desafíos operativos.
Sin embargo, los Premios a los Logros de la Industria Aérea se establecieron en 1974 y son considerados una referencia para el desempeño del sector.
Por tanto, la obtención del Premio a la Aerolínea del Año 2025 coloca a ANA en el centro de atención internacional dentro de las métricas de esta publicación especializada.
Según el comunicado, ANA fue distinguida por su servicio, la expansión de su red global y su enfoque continuo en seguridad y experiencia del cliente.
Asimismo, la aerolínea japonesa opera con una certificación de 5 estrellas desde hace 12 años consecutivos, según sus registros oficiales.
Por otro lado, el presidente y director ejecutivo de ANA, Shinichi Inoue, declaró que el premio refleja los esfuerzos del personal y el enfoque en los valores corporativos de la compañía.
Además, señaló que ANA continuará fortaleciendo su presencia mediante la mejora de sus rutas, entre ellas las nuevas conexiones a Milán, Estocolmo e Estambul.
ANA recibe el premio de Aerolínea del Año 2025 por cuarta vez
Mientras tanto, Karen Walker, editora en jefe de ATW, indicó que ANA mantiene consistencia en sus indicadores de seguridad, sostenibilidad y desempeño financiero.
No obstante, estos criterios también han sido objeto de debate en círculos académicos y profesionales sobre cómo se mide el “liderazgo global” en el sector.
Por ejemplo, distintas aerolíneas presentan estrategias distintas que responden a realidades económicas y normativas diversas, lo que genera comparaciones complejas.
Aun así, la alianza de ANA con su red de empleados y su modelo de expansión siguen atrayendo la atención de expertos en aviación comercial.
Cabe señalar que el concepto de experiencia del cliente, empleado por ANA, abarca tanto los momentos previos como posteriores al vuelo.
En consecuencia, este enfoque fue considerado un factor determinante en la decisión final del jurado de los premios ATW.
ANA continúa operando como la mayor aerolínea de Japón, con una flota extensa y servicios distribuidos en múltiples continentes.
Pese a los desafíos globales en el sector, ANA mantiene planes orientados al crecimiento y a la sostenibilidad de largo plazo.
La obtención de este galardón en 2025 refuerza su posicionamiento ante socios comerciales, usuarios frecuentes y nuevos mercados.
Sin embargo, otras aerolíneas con indicadores positivos no fueron consideradas este año, lo que deja abierta la discusión sobre la metodología de evaluación.
ANA reafirma su intención de mantenerse activa en el desarrollo de estándares de servicio y conectividad a través de nuevas rutas y alianzas.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota