Morelos llevará su oferta turística al Tianguis Turístico México 2025

Morelos

Morelos participará en el Tianguis Turístico México 2025 para promover su nueva marca “Morelos, la primavera de México” y su propuesta turística ante actores del sector nacional e internacional.

Asimismo, el evento se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California. También tendrá una sede complementaria en el sur de California, Estados Unidos.

En este espacio, Morelos buscará establecer vínculos con tour operadores y socios comerciales. Además, busca posicionarse como opción turística en diversos segmentos de viaje.

El secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, informó que el objetivo es fortalecer la presencia de Morelos en segmentos como turismo de gastronomía, salud, aventura, romance, negocios y convenciones.

Además, el Tianguis Turístico México se presenta por primera vez como un evento binacional. Esto ampliará la visibilidad de Morelos fuera del territorio nacional.

Por otro lado, el estado contará con un pabellón para promover sus principales destinos turísticos. Incluirá a sus cuatro Pueblos Mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán.

También se exhibirá la zona arqueológica de Xochicalco, reconocida por su importancia cultural. Junto con ello, se presentarán tradiciones locales y productos artesanales.

City Express Tijuana

A la par, Morelos también mostrará su cocina a través de una muestra gastronómica liderada por cocineras tradicionales. Entre ellas participará Sofía Cruz, quien representará sabores regionales.

Morelos presencia en el evento más importante de la industria

Cabe mencionar que el Tianguis Turístico está considerado como el evento más relevante del sector turístico en México. Se basa en reuniones entre compradores y expositores.

El recinto sede será el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito. Desde ahí, se espera la participación de múltiples destinos y operadores de distintas regiones.

Sin embargo, el anuncio de participación de Morelos se realiza sin referencias a indicadores de impacto económico. Tampoco se detallan expectativas de inversión o generación de empleos.

Además, se omite información sobre la estrategia de seguimiento para alianzas comerciales. No se especifica cómo se evaluará el retorno de inversión tras el evento.

A pesar de la proyección nacional e internacional del Tianguis, no se menciona si Morelos llevará métricas previas para medir su desempeño promocional.

Por último, el uso del lema “Morelos, la primavera de México” se integra sin explicar su línea narrativa ni su impacto medido en campañas anteriores. Esto deja abierta la evaluación de sus resultados.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio