«Mexican Caribbean Music Fest» Tulum recibe a 26,000 asistentes en su primera edición

Mexican Caribbean Music Fest

El Mexican Caribbean Music Fest se llevó a cabo el 17 de mayo de 2025 en el recinto Zamna de Tulum, Quintana Roo. El evento, organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), atrajo a 26,000 personas. La entrada fue gratuita, con 22,000 boletos reservados previamente y 4,000 distribuidos mediante paquetes turísticos.

El festival presentó al artista británico Sting como acto principal, acompañado por el guitarrista Dominic Miller y el baterista Chris Maas. Además, se presentaron Aterciopelados, Liquits y Leonardo Prakash.

El evento marcó una transición del Riviera Maya Jazz Festival hacia una propuesta musical más diversa, buscando atraer a un público más amplio.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó la importancia del festival para posicionar al estado como un destino de entretenimiento de clase mundial.

El recinto Zamna, ubicado en la selva de Tulum, ofreció una experiencia única al aire libre. La apertura de puertas fue a las 19:00 horas, y Sting subió al escenario a las 21:00 horas.

El festival también incluyó una zona gastronómica y espacios para artesanos locales, promoviendo la cultura y economía regional.

La logística del evento contó con el apoyo de la empresa de transporte ADO, facilitando el acceso de los asistentes al recinto.

City Express Tijuana

Mexican Caribbean Music Fest será clave

El Mexican Caribbean Music Fest busca consolidarse como un evento anual que diversifique la oferta turística de Quintana Roo, integrando música, cultura y naturaleza en un solo espacio.

La edición inaugural del festival en Tulum refleja una estrategia para atraer a visitantes interesados en experiencias culturales y musicales, más allá del turismo de playa tradicional.

Con la participación de artistas internacionales y nacionales, el evento aspira a fortalecer la imagen de Quintana Roo como un destino integral que combina entretenimiento y cultura.

El éxito de esta primera edición podría influir en la planificación de futuros eventos similares en la región, contribuyendo al desarrollo económico y cultural del estado.

La colaboración entre autoridades, organizadores y comunidad local fue clave para la realización del festival, estableciendo un precedente para futuras iniciativas en el ámbito del turismo de eventos.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio