De acuerdo con las perspectivas de viajes para 2022 que detectó Expedia Group, los mexicanos tienen contemplado gastar alrededor de 15 mil pesos en sus viajes este año, un fuerte incremento en comparación con los años previos a la pandemia.
El estudio Traveler Value Index: 2022 Outlook fue publicado por el corporativo de viajes global y se hizo en conjunto con Wakefield Research para detectar las predicciones del comportamiento de los turistas, incluidos los de México.
Si ya desde el año pasado el interés por viajar había crecido exponencialmente, este 2022 el deseo se incrementó aún más, pues ya se han adaptado a las condiciones que nos trajo el Covid-19, y que se ve reflejado en sus tendencias y hábitos de consumo.
Algunos de los datos relevantes que presentó Expedia Group, es el interés por viajar con conciencia, apoyar más a los trabajadores del sector y comunidades que dependen del turismo y alejarse de los sitios concurridos.
El informe arroja que 54% de los encuestados piensa gastar más en viajes que antes de la pandemia, y aquí destaca el dato de los mexicanos que destinarían cerca de 15 mil pesos.
Expedia Group revela las tendencias de viaje del 2022
Los viajes motivados por el bienestar personal son los que tendrán más demanda, especialmente para disfrutar unas vacaciones con la familia y amigos en los próximos seis, como lo indicó 81% de los viajeros.
Los viajes cortos y frecuentes también serán una tendencia que seguirá este año con 78% de las preferencias. El turista ahora quiere viajar con más frecuencia.
Aunque, fuera de Estados Unidos, según Expedia, los destinos internacionales más solicitados por los viajeros son Riviera Maya, Roma, Bali, Londres y París.
El teletrabajo o trabajo a distancia que generó la pandemia influirá positivamente en el turismo al motivar a más viajeros a combinar su trabajo con una actividad de ocio en un destino turístico.
De acuerdo con el estudio, 56% de los viajeros de negocios prolongará su estancia para disfrutar vacaciones.
El informe Vrbo Trend 2022, unidad de negocio de Expedia para rentas vacacionales y propiedades, señala que Los Cabos sigue como uno de los destinos más populares para este segmento de viajeros.
Viajeros más responsables y flexibles
Expedia también detectó que los turistas este año harán más conciencia sobre el impacto de su actividad a la hora de viajar, pues 59% de los encuestados está dispuesto a pagar más para que su viaje sea sostenible.
En tanto, 49% tendrá preferencia por destinos menos concurridos para reducir los efectos del turismo masivo, asegura el estudio;
Además, 43% de los turistas piensa dejar algo más de tiempo para servicios y transporte a fin de reducir esperas, el estrés de los empleados y evitar perder un vuelo.
Si bien los mexicanos contemplan un mayor gasto en viajes este año, también estarán más pendientes de obtener precios razonables y hacer cambios en los itinerarios. Para 84% de los encuestados, tener un descuento les motiva a reservar un vuelo en línea.
En una proporción similar, 83% asegura que las opciones de tarifas flexibles son decisivas, y 55% de los mexicanos usará los puntos acumulados en recompensas para viajar en el futuro
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota