Cancún captará 10.5 de los 32 millones de asientos de avión del año

De los casi 32 millones de asientos de avión programados hacia México en 2022, la tercera parte aterrizará en Cancún, según las expectativas de la Official Airline Guide (OAG) que dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).

El informe reveló que este año habrá una oferta de 31 millones 986 mil asientos aéreos a México, un incremento de 26% más de lo programado en 2021, cuando solo hubo 25 millones 377 mil.

Según la programación, Cancún recibirá 10.5 millones de los asientos de avión que volarán a nuestro país, seguido de Ciudad de México con 9.8 millones, esto es una participación de 33 y 30 por ciento, respectivamente.

Mientras que el 37% restante se distribuirá en diferentes destinos como Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta y Monterrey, por mencionar algunos.

Cancún lidera llegada de Norteamérica

El reporte de la OAG reporta que Norteamérica tendrá una participación de mercado de 77.8% de los asientos de avión, es decir 24 millones 894, de éstos 91.3% vendrán de Estados Unidos y el resto de Canadá.

Cancún recibirá 32% de los asientos aéreos procedentes de esta región, lo que representan casi 8 millones de asientos, seguido de CDMX con 5.6 millones y Los Cabos con 2.6, esto es una participación de 22.6 y 10.5 por ciento, respectivamente.

Sectur informó que de Norteamérica operarán 330 rutas hacia México este año, y en el Top 10 por número de sillas figuran las que llegarán a Cancún desde DFW, Chicago, Houston y Atlanta.

Los vuelos a CDMX también figuran en esta lista con vuelos de Houston, Los Ángeles, DFW y Miami, así como las rutas de Los Ángeles a Guadalajara y a Los Cabos.

CDMX y Cancún se dividen vuelos de otras regiones

Respecto a los asientos de avión programados de otras partes del mundo, el destino del Caribe Mexicano y la capital del país se disputan la oferta siendo CDMX el que liderará en llegadas de Latinoamérica y Europa, y el único destino al que volarán de Asia.

De los 3.9 millones de asientos que arribarán de Centro, Sudamérica y el Caribe, Ciudad de México captará 61.8% y Cancún 36.5%, con 2.4 millones y 1.4 respectivamente, mientras que otros cuatro aeropuertos tendrán 1 por ciento o menos.

Las rutas a México con más sillas disponibles que conectarán con Cancún son las provenientes de Bogotá y Panamá, en tanto a CDMX hay una amplia oferta de estas dos ciudades así como de San José, Sao Paulo, Guatemala, Lima, Santiago y San Salvador.

Desde Europa, están programados a México casi 2.9 millones de asientos de avión. Ciudad de México recibirá 1.5 millones y Cancún 1.2 millones, esto significa 52.1 y 44 por ciento, dejando a Monterrey, Guadalajara y Puerto Vallarta solo con una participación de 0.9 a 1.5 por ciento.

Cancún y Ciudad de México se dividen el ranking de las 10 rutas que concentran el mayor número de asientos de avión del continente europeo.

Con más de 502 mil asientos, la ruta Madrid a CDMX es la número uno en el Top 10 seguida de la de París a CDMX con 269 mil. Otras que figuran a la capital mexicana son de Ámsterdam, Londres y Frankfurt.

Al Caribe Mexicano la mayor oferta de asientos de avión en orden decreciente será de Londres con 213 mil, Madrid, París, Frankfurt y Estambul.

Conectividad con Asia se recupera

Los 318,987 asientos aéreos programados a México desde Asia llegarán a CDMX, de acuerdo con OAG.

Estos provienen de Tokio, Dubái, Seúl y Doha, vía Aeroméxico, Emirates, All Nippon Airways y Qatar Airways.

Aunque Cancún no figura en el listado de esta región, la llegada de viajeros de Asia representa una oportunidad de captar en México uno de los mercados más codiciados en el mundo, y que también tienen interés en el Caribe Mexicano al que podrán llegar con los acuerdos con líneas nacionales.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio