Mediante la beca Elise Eberwein American Airlines Pilot Scholarship, la aerolínea estadounidense otorgará durante los próximos 10 años un total de un millón de dólares para aumentar y diversificar la formación de pilotos a través de su programa Cadet Academy.
Esto como parte de la iniciativa de American Airlines de buscar nuevas oportunidades para impulsar buenas prácticas corporativas en la industria.
La beca para la formación de pilotos se lanza a finales de este año y rinde homenaje a Eberwein, vicepresidenta Ejecutiva de Personas y Compromiso Global de American, quien se ha jubilado recientemente de la compañía.
Eberwein comenzó su carrera en la aerolínea como auxiliar de vuelo y pasó los siguientes 35 años apoyando a los miembros del equipo, creando una cultura que da prioridad a las personas y promoviendo programas con visión a futuro para hacer de American un espacio de trabajo de primera categoría.
«Elise no sólo fue la promotora de la definición de nuestra misión de cuidar a las personas en el viaje de la vida, sino que personifica esta labor cada día», dijo el CEO y director de Reclutamiento de American Airlines, Robert Isom, respecto a esta iniciativa que promueve la formación de pilotos.
También resaltó que como parte de American Airlines Eberwein defendió incansablemente al equipo de pilotos, especialmente a aquellos cuyas voces tienen menos posibilidades de ser escuchadas.
También trabajó para crear caminos profesionales para todos. “El liderazgo de Elise nos ayuda a ver no sólo quiénes somos hoy, sino quiénes queremos ser mañana. Lanzar esta beca mientras reclutamos a la próxima generación de aviadores es la manera perfecta de honrar su pasión por las personas y el progreso», destacó Isom
La beca de formación de pilotos financiará a dos candidatos con $50,000 dólares a cada uno, a través de los costos de entrenamiento en Cadet Academy de American Airlines. Diseñada para apoyar la formación de pilotos de aquellos candidatos con necesidades financieras comprobables y a aspirantes que no pueden acceder fácilmente a las carreras de aviación.
La beca Elise Eberwein refuerza aún más el compromiso de American por apoyar a nuevos y talentosos elementos en su camino para convertirse en pilotos.
El programa de formación de pilotos benéfica a joven mexicana
Daisy Soto es la joven mexicana que a los 15 años decidió perseguir su sueño de ser piloto comercial en Estados Unidos.
Sin mentores ni conexiones con la industria de la aviación, se inscribió en la escuela en San Diego, a la que acudió durante el resto de su carrera estudiantil.
Posteriormente, buscando formas de financiar su formación como piloto, encontró a la Cadet Academy de American Airlines, un programa único en su tipo que ofrece opciones de financiamiento y un camino directo para convertirse en piloto de la aerolínea.
Desde su lanzamiento, dicho programa ha contado con más de 500 egresados, muchos de ellos ya trabajando actualmente en cabina.
Daisy es una de los más de 320 aspirantes a aviador que se han graduado en la Cadet Academy, enfocada a la formación de pilotos, y ahora trabaja como instructora de vuelo en una escuela de vuelo de Spokane en Washington, Estados Unidos.

Recientemente, Daisy fue reconocida como una de las ganadoras de la beca Mujeres en la Aviación Internacional (WAI) 2022.
La conferencia anual ayuda a miembros a alcanzar sus metas y avanzar en el desarrollo de sus carreras aeronáuticas y aeroespaciales con las que han soñado, en especial la formación de pilotos.
Además de las becas, el equipo de reclutamiento de vuelo de American se reunió con cientos de futuros pilotos y concedió 36 ofertas de trabajo condicionales en la conferencia, incluyendo a 31 mujeres aviadoras.
En el caso de Daisy, el dinero de la beca WAI le permitirá ampliar sus conocimientos y completar su certificación de avión Cirrus, con lo que estará un paso más cerca de unirse al equipo de American.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota