Semarnat desmiente que Aeropuerto de Tulum sea inviable

Aeropuerto de Tulum

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informa sobre la construcción de la Base Aérea Civil Militar y Aeropuerto de Tulum, la cual se conectará con el sistema carretero actual y con el Tren Maya, para facilitar los traslados de personas, bienes y servicios al sur de la Riviera Maya, con énfasis en el corredor Playa del Carmen – Tulum – Chetumal.

El proyecto del Aeropuerto de Tulum se encuentra en proceso de evaluación de impacto ambiental para asegurar que los estudios y/o trabajos técnicos que se están desarrollando cumplan con la normatividad ambiental y con los ordenamientos aplicables, y se establezcan las medidas de mitigación y compensación necesarias y suficientes para evitar desequilibrios ecológicos en la región.

Al respecto, la dependencia federal considera importante aclarar que el oficio que ha sido difundido a través de publicaciones en algunas redes sociales es parte de uno de los procedimientos administrativos que la Semarnat resuelve en atención a los trámites solicitados por los promoventes tanto públicos como privados para la construcción del Aeropuerto de Tulum.

Sin embargo, cabe precisar que en ningún momento el oficio emitido por la Semarnat califica al proyecto del aeropuerto de Tulum como inviable, por lo que se considera que la información publicada fue manipulada, así como el oficio presentado, por lo que se podría incurrir en una acción que constituye un delito conforme a lo estipulado en el Código Penal Federal.

En las publicaciones no se hace referencia a que el Aeropuerto de Tulum tiene un nuevo trámite de evaluación activo, ingresado el 15 de septiembre de este año, y que se encuentra en valoración por parte de la Semarnat.

Semarnat no ha dicho que Aeropuerto de Tulum sea inviable

Por otra parte, algunos medios de comunicación informaron que Sedena había desistido del proyecto del aeropuerto de Tulum debido a que no se había inscrito para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Sin embargo, a través de la Gaceta Ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer que llegó a un acuerdo con el Ejército para «finalizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental instado para el proyecto denominado ‘Construcción de una Base Aérea Civil Militar y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto», también conocido como Aeropuerto de Tulum.

De hecho este fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Tulum, Quintana Roo, la reunión de evaluación del avance de la construcción de los tramos 4 y 5 del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum.

Por su parte Mara Lezama, gobernadora de Quitnana Roo, refirió que con la visita del presidente para supervisar algunas de las obras que se llevan a cabo en la entidad, se impulsa el bienestar y desarrollo de muchas comunidades.

Durante la gira del mandatario federal por el sur del país, que realiza de manera constante para verificar los trabajos del Tren Maya, estuvo acompañado en Quintana Roo por la gobernadora quien formó parte de la comitiva que sobrevoló la zona Maya de Felipe Carrillo Puerto a bordo de helicópteros de la Secretaría de Marina, en las cercanías de X-Hazil Sur.

Durante la explicación que ofrecieron de las obras, detallaron que en tres semanas se anunciarán las posibles fechas de inauguración del tramo del tren maya Cancún – Escárcega y los trabajos del Aeropuerto de Tulum.

Posteriormente, durante la reunión de evaluación también se dio a conocer el bulevard Colosio registra un avance importante que permitirá que la obra se concluya antes de las fechas programadas de continuar con trabajos las 24 horas del día.

Respecto a la obra de la prolongación Chac Mool, dijo que la obra se va a realizar e iniciará en próximas fechas para beneficio de la población quintanarroense.

Mara Lezama agradeció al presidente López Obrador el respaldo del Gobierno de México en las tareas de transformar a la entidad, con un cambio verdadero de un modelo que ya se agotó por otro que cierre brechas de desigualdad y fortalezca la atención y apoyo a los que menos tienen con obras como el Tren Maya o el Aeropuerto de Tulum.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio