Volaris El Salvador anuncia tres nuevas rutas a Estados Unidos

Volaris El Salvador, la aerolínea de ultra bajo costo de bandera nacional, que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos, inicia hoy la venta de dos rutas directas desde San Salvador hacia Houston (IAH) y Oakland (OAK), así como una más a Miami (MIA) vía San Pedro Sula (SAP).

Con esta apertura, la aerolínea duplicará el número de destinos que oferta en suelo estadounidense desde El Salvador y, atenderá por primera vez a viajeros en Texas y Florida, además de sumar un destino más en California. Estas rutas se suman a las de Washington (IAD), Nueva York (JFK) y Los Angeles (LAX), que opera desde abril de este año.

Este incremento le permitirá a Volaris El Salvador optimizar la atención a sus clientes internacionales, tanto a los más de 3.8 millones de centroamericanos que viven y trabajan en Estados Unidos, como a los que viajan por placer y negocios a múltiples destinos en Estados Unidos.

“El anuncio de tres nuevas rutas a los Estados Unidos es la mejor forma de celebrar no solo un año de operaciones exitosas, sino el inicio de un 2023 en el que estaremos brindando cada vez más alternativas a precios accesibles para los viajeros que desean reunirse con su familia y amigos, o simplemente viajar por placer” comentó Ronny Rodríguez, gerente general de Volaris El Salvador.

Acerca de Volaris El Salvador

Volaris opera en México, los Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Colombia y Perú

Volaris El Salvador es la aerolínea de ultra-bajo costo de bandera nacional. Inició operaciones en septiembre de 2021, actualmente tiene dos aeronaves Airbus A320neo en su flota, con las cuales opera seis rutas en San Salvador, Honduras, México y Estados Unidos.

La aerolínea ofrece tarifas base bajas para estimular la demanda en el mercado y un amplio catálogo de productos adicionales para que cada cliente vuele únicamente con lo que necesita.

Volaris El Salvador se enfoca en los pasajeros que visitan a amigos y familiares (VFR), viajeros de negocio preocupados por el costo del viaje y personas que buscan destinos de esparcimiento. La aerolínea forma parte del grupo Volaris con sede en la Ciudad de México (MX).

La aerolínea tuvo su primer vuelo de certificación el 20 de agosto de 2019, entre las ciudades de San Salvador, Ciudad de Guatemala y Guadalajara, ​ todos los vuelos de la aerolínea se habían suspendido debido a las regulaciones salvadoreñas con respecto a la continua pandemia de COVID-19.

Para el mes de septiembre de 2021 inició sus operaciones conectando el Aeropuerto Internacional de El Salvador con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y a inicios de octubre con el Aeropuerto Internacional de Cancún y a finales con el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, Honduras.

La low cost inició operaciones hacia Estados Unidos en abril de 2022, y actualmente opera un vuelo diario a Washington y Los Ángeles. Volaris Costa Rica completamente con cinco vuelos semanales desde Nueva York, que luego continúa a San José (SJO), Costa Rica.

Estados Unidos es el principal mercado de El Salvador, De acuerdo con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, en 2019 movió 1.611.901 pasajeros hacia el país norteamericano.

Las operaciones de Volaris El Salvador se completa con vuelos hacia:

  • Cancún (CUN); dos vuelos semanales.
  • Cancún (CUN) vía Guatemala (GUA); tres vuelos semanales.
  • Ciudad de México (MEX); cuatro vuelos semanales.
  • Guatemala (GUA); cuatro vuelos semanales.
  • Roatán (RTB), Honduras; dos vuelos semanales.
  • San Pedro Sula (SAP), Honduras; tres vuelos semanales.

Volaris México fue fundada en el año 2004, con servicio punto a punto que opera en México, los Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Colombia y Perú.

Desde que comenzó a operar en marzo del año 2006, Volaris ha incrementado sus rutas de 5 a más de 210 y su flota de 4 a 98 aeronaves. Volaris ofrece más de 338 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan 45 ciudades en México y 24 ciudades en los Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio