Volaris es la aerolínea con mayor participación de mercado en México (42 por ciento), durante 2022 los pasajeros de Volaris transportados fueron 30.9 millones.
También creció su flota de 101 a 117 aeronaves y sus rutas de 185 a 200, consolidándose como la aerolínea más grande del país por cuarto año consecutivo.
La aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, registró un incremento de 28 por ciento en su oferta de asientos durante 2022, al transportar cinco millones de clientes y consolidarse como el operador de bajo costo más grande en el destino.
Los pasajeros de Volaris conectan con Cancún, el destino turístico más solicitado de México con 23 rutas y una flota de 18 aeronaves dedicadas al mercado. Desde su inicio de operaciones en marzo de 2006, la aerolínea ha transportado 31 millones de pasajeros en este destino.
“Cancún encabeza la lista de los destinos con mayor conectividad aérea. La secretaría de turismo estima que la derrama económica asociada superó los once millones de dólares el año pasado. Además del evidente potencial turístico del mercado, Cancún es un punto estratégico para quienes buscan lugares de playa y esparcimiento a ‘corta distancia’ sin importar de qué parte del país lleguen”, señaló Omar Carrera, director comercial de los pasajeros de Volaris.
Los 23 destinos con los que conectan los pasajeros de Volaris con Cancún son:
- Aguascalientes
- Bajío
- Bogotá, Col.
- Ciudad Juárez
- Culiacán
- Chihuahua
- Guadalajara
- Guatemala
- Lima, Perú
- CDMX
- Morelia
- Monterrey
- Mexicali
- AIFA
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- San Salvador, El Salvador
- San José, Costa Rica
- San Luis Potosí
- Tuxtla Gutiérrez
- Tijuana
- Toluca
La aerolínea volvió a ser reconocida por el sitio Airlineratings.com, experto en evaluación de seguridad de la industria aeronáutica, como una de las 20 aerolíneas de bajo costo más seguras a nivel mundial.
De igual forma, fue la única compañía de América Latina en aparecer en la lista, por lo que los pasajeros de Volaris tienen una gran confianza en la aerolínea.
Entre los criterios usados para elaborar el ranking por Airlineratings.com están: los registros de incidentes de los dos últimos años, los de accidentes de los cinco últimos años, los resultados de las auditorías realizadas por el organismo rector de la aviación, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como la antigüedad de la flota.
Sobre este último punto, en los últimos dos años, Volaris ha incorporado 36 nuevas aeronaves de la familia Airbus NEO, las cuales son más ecoeficientes, como parte de su estrategia para continuar ampliando y modernizando su flota para dar servicio a los pasajeros de Volaris.
Actualmente, la aerolínea cuenta con 117 aeronaves: 4 A319, 88 A320 (de las cuales 48 son NEO), y 25 A321 (de las cuales 15 son NEO).
Geoffrey Thomas, editor en jefe de AirlineRatings.com, señaló que “estas aerolíneas se destacan en la industria y están a la vanguardia de la seguridad, la innovación y el lanzamiento de nuevos aviones.”
AirlineRatings ha publicado información sobre seguridad aérea desde junio de 2013, y califica la seguridad, los productos a bordo y el cumplimiento de medidas Covid-19 de 385 aerolíneas mediante su exclusivo sistema de calificación de siete estrellas, el cual ha sido utilizado por millones de pasajeros de Volaris de 195 países y se ha convertido en el estándar del sector.
Volaris es una aerolínea que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Ofrece tarifas base bajas para estimular la demanda en el mercado, ofreciendo un amplio catálogo de productos adicionales para que cada cliente vuele únicamente con lo que necesita.
Desde su inicio de operaciones en marzo de 2006, Volaris ha incrementado sus rutas de cinco a 200 y su flota de dos a 117 aeronaves. Ofrece a los pasajeros de Volaris más de 550 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan 43 ciudades en México y 28 en los Estados Unidos, Centro y Sudamérica, con una de las flotas de aviones más modernas del continente americano.
Volaris se enfoca en los pasajeros que visitan a amigos y familiares (VFR), viajeros de negocio preocupados por el costo del viaje y personas que realizan viajes de placer.
También ha recibido el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) trece años consecutivos, ingresó al Índice de Sustentabilidad del Dow Jones MILA Pacific Alliance en 2020 y al S&P/BMV Total Mexico ESG Index de la Bolsa Mexicana de Valores en 2021
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota