San Miguel de Allende se prepara para recibir un nuevo aeropuerto

San Miguel de Allende

En una reciente comparecencia en la Cámara de Diputados, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reveló planes para la creación de un aeropuerto en San Miguel de Allende, así como otros en Ensenada, Baja California y Costa Alegre, Jalisco.

Reforzando el Sistema Aeroportuario Nacional

La SICT, en colaboración con la Secretaría de Hacienda, busca fortalecer el sistema aeroportuario nacional.

En octubre pasado, 10 aeropuertos fueron entregados al Ejército, y se planea entregar 6 más a la Marina, formando el Grupo Aeroportuario Casiopea.

San Miguel de Allende se suma a esta expansión, con inversiones proyectadas de más de 60 mil millones de pesos, siendo 15,864 millones provenientes del sector público y 44,233 millones del privado.

Nuño Lara destacó que, tras recuperar la categoría 1, se han autorizado 90 rutas hacia y desde Estados Unidos.

Esto representa alrededor de 5 millones de potenciales pasajeros en el mercado binacional más importante del mundo.

Aeropuerto de San Miguel de Allende: visiones contrapuestas

San Miguel de Allende

Según el alcalde Mauricio Trejo, la idea de un aeropuerto en San Miguel de Allende no es novedosa.

Se estudia desde hace más de 11 años la posibilidad de un aeródromo a una distancia prudente de la zona urbana.

Para Trejo, esta opción sería beneficiosa si se conservan las características que hacen única a la ciudad.

Trejo destaca que, aunque un aeropuerto podría ser viable, se deben considerar varios factores.

Advierte sobre el riesgo de contaminación auditiva y visual, así como la pérdida de control sobre la capacidad turística de San Miguel.

Señala la necesidad de buscar turismo de calidad, no cantidad, y destaca el obstáculo que presenta la arquitectura virreinal.

Perspectiva del alcalde

Desde la perspectiva del alcalde, un aeropuerto comercial en San Miguel de Allende parece poco viable, pero muestra interés y viabilidad para un aeródromo destinado solo a vuelos privados.

Insiste en la importancia de mesas de trabajo con ciudadanos y expertos en aeronáutica civil para estudiar detenidamente el impacto y las rutas.

En medio de anuncios emocionantes y reflexiones cautelosas, San Miguel de Allende se encuentra en una encrucijada, debatiendo la posibilidad de abrir sus cielos a nuevas oportunidades y desafíos.  

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio