Hainan Airlines conecta Pekín con CDMX

Hainan Airlines

Hainan Airlines enlaza Pekín y Ciudad de México con la llegada del vuelo HU7925 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 13 de julio, transportando 210 pasajeros, incluido el embajador de México en China, Jesús Seade Kuri.

Este vuelo marca el fin de una pausa de cinco años provocada por la pandemia, restableciendo la conexión aérea entre China y México.

La aerolínea regresa con la ruta Ciudad de México-Tijuana-Pekín, reforzando su posición como un importante centro de transporte entre América del Norte y del Sur y ofreciendo más opciones de viaje para pasajeros que viajan entre China y México.

En una conferencia de prensa realizada en el AICM, el embajador Jesús Seade Kuri comentó que el regreso de Hainan Airlines promueve el desarrollo de la asociación estratégica integral entre México y China.

Este vuelo no solo reconecta a las capitales de ambos países, sino que también tiene un gran potencial comercial, de inversión y turístico.

La escala en Tijuana permite a la aerolínea captar pasajeros del sur de Estados Unidos y promover el desarrollo de esa terminal aérea como un hub para Latinoamérica y el Caribe.

Promoción económica y turística

El embajador de China en México, Zhang Run, mencionó que otra aerolínea china, China Southern Airlines, también reanudó vuelos hacia México desde Shenzhen en mayo.

Estas dos rutas cubrirán el norte y el sur de China, desempeñando un papel importante en la promoción económica, cultural y turística entre ambos países.

México es la 12ª economía mundial y el segundo socio comercial de China en América Latina, siendo un destino atractivo para inversiones.

La apertura de vuelos directos facilitará la inversión de empresas chinas en México.

En 2023, México recibió 160,000 turistas chinos, un aumento del 84.2% respecto al año anterior.

En los primeros cuatro meses de 2024, ya han llegado 68,312 visitantes chinos.

La reanudación de vuelos directos refuerza la posición de México como un destino popular para los turistas chinos.

Itinerarios de Hainan Airlines

Hainan Airlines operará la ruta dos veces por semana. Los vuelos saldrán del AICM a las 2:00 cada martes y sábado, llegando a Pekín a las 9:55 del día siguiente.

Los vuelos de regreso despegarán de Pekín a las 20:35 cada lunes y viernes, llegando al AICM a la medianoche del día siguiente.

Todos los vuelos harán una escala de dos horas en Tijuana y se realizarán en un B787 Dreamliner.

Actualmente, Hainan Airlines opera más de 50 rutas internacionales y regionales desde ciudades chinas como Beijing, Shenzhen, Shanghái, Haikou, Chongqing, Xi’an, Changsha, Taiyuan, Dalian, Guangzhou y Hangzhou.

En el futuro, la aerolínea planea expandir sus vuelos internacionales y regionales para satisfacer la creciente demanda de viajes.

Hainan Airlines es la única aerolínea de cinco estrellas de SKYTRAX en China continental, proporcionando a los clientes experiencias de viaje aéreo seguras y convenientes.

Con estas conexiones, se espera un mayor flujo de turistas e inversores hacia México, consolidando su posición como un destino clave en América Latina.

Beneficios para México

La reanudación de los vuelos de Hainan Airlines mejora la conectividad entre México y China, impulsando el turismo y la economía de México.

La llegada de turistas chinos contribuye significativamente a la industria turística local, generando ingresos y empleos.

Además, las nuevas conexiones facilitan el intercambio cultural y económico, fortaleciendo los lazos entre ambas regiones.

La ampliación de rutas internacionales por parte de Hainan Airlines también beneficiará a otras partes de México, aumentando las oportunidades de negocios y turismo.

Con más opciones de viaje, México se posiciona como un destino preferido para los turistas chinos, ofreciendo experiencias culturales únicas y paisajes impresionantes.

En conclusión, la reanudación de la ruta Pekín-CDMX por Hainan Airlines es un paso significativo para fortalecer la relación entre México y China.

La mejora de la conectividad aérea impulsa el turismo, la economía y el intercambio cultural, beneficiando a México y consolidando su posición como un destino turístico clave en América Latina.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio