Este lunes, la posibilidad de una huelga en Aeroméxico fue descartada tras un acuerdo entre la aerolínea y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).
El convenio incluye un aumento salarial del 20%.
El sindicato había emplazado la huelga para el primer minuto del 8 de octubre.
Sin embargo, ASPA presentó un proyecto que contempla un incremento del 7.5% en salarios, además de un 12.5% en otras prestaciones.
Huelga en Aeroméxico descartada y vuelos continúan normalmente
El acuerdo garantiza que los vuelos programados operarán sin interrupciones, evitando afectaciones a los pasajeros.
ASPA destacó que las condiciones laborales mejorarán gracias a este convenio, descartando así la suspensión de labores.
El sindicato explicó que el proceso continuará conforme a la ley.
En los próximos 10 días, los pilotos analizarán el convenio, y luego se llevará a consulta por medio de voto personal, libre y secreto.
Negociaciones y decisión final de la huelga
ASPA agradeció el apoyo de las autoridades laborales y judiciales que participaron en el proceso.
La posible huelga en Aeroméxico había generado preocupación entre los pasajeros y el personal de la aerolínea.
Además, ASPA expresó gratitud hacia los sindicatos hermanos, tanto nacionales como internacionales, que mostraron respaldo en este proceso.
Asimismo, reiteraron su compromiso con la seguridad de los pasajeros en cada vuelo.
El sindicato de pilotos había aplazado inicialmente la huelga, programada para el 1 de octubre.
Este aplazamiento tuvo como objetivo evitar interferencias con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México y minimizar inconvenientes a los pasajeros.
Diálogo continuo en las negociaciones
Desde el mes pasado, los pilotos se habían estado manifestando para exigir un incremento salarial.
Finalmente, el 7 de octubre se alcanzó un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
ASPA destacó su disposición para continuar el diálogo con Aeroméxico, recordando que en 2021 la aerolínea implementó medidas de ahorro significativas.
La compañía renegoció contratos colectivos y despidió a cerca de 2,500 trabajadores.
Aeroméxico había buscado protección bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota en Estados Unidos, lo que permitió un ahorro de 685 millones de dólares.
Finalmente, la aerolínea reafirmó su compromiso de seguir dialogando con sus pilotos y mejorar las condiciones laborales.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota