El tráfico aéreo entre México y República Dominicana ha crecido significativamente desde la entrada de Arajet en septiembre de 2022. Los vuelos de México a República Dominicana pasaron de 416 en 2021 a 1,190 en 2024, lo que representa un incremento de más de 180%.
La llegada de turistas mexicanos también aumentó de 31,907 a 115,092 en el mismo periodo.
Arajet y el impacto en el turismo entre ambos países
Según datos del portal de estadísticas del Ministerio de Turismo de República Dominicana (situr.gov.do), la llegada de turistas mexicanos creció un 260% en comparación con 2021 y un 133% respecto a 2019.
En 2019, 49,450 turistas mexicanos visitaron República Dominicana, mientras que en 2021 fueron 31,907 y en 2024 alcanzaron los 115,092.
Este crecimiento no solo está vinculado a Arajet. Expertos en la industria indican que la entrada de la aerolínea dominicana generó una expansión en el mercado aéreo para todas las aerolíneas que operan entre ambos países.
En 2024, un 33.2% de los turistas mexicanos llegó a República Dominicana en vuelos de Arajet, un 29.6% con Copa y un 26.8% con Aeroméxico.
Arajet y la competencia en el mercado aéreo
El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, describe esta dinámica como el “efecto Arajet”. Explica que en los mercados donde la aerolínea ha comenzado a operar, los precios han disminuido y el volumen de pasajeros ha crecido.
Indica que todas las aerolíneas que conectan México y República Dominicana han transportado más pasajeros en los últimos dos años, lo que ha impulsado la competitividad y el acceso a estos destinos.
El Banco Central de la República Dominicana señala que el rango de edad de los turistas mexicanos que visitan el país se encuentra entre los 20 y más de 50 años. Un 67.9% de estos visitantes ingresa por turismo, un 18.6% por negocios y un 9.9% para visitar a familiares y amigos.
El incremento en la llegada de visitantes mexicanos también impactó el comercio entre ambos países. Entre 2023 y 2024, las importaciones aumentaron un 7.8% y las exportaciones un 23.83%, favoreciendo diversos sectores económicos.
El informe de Situr detalla que los turistas mexicanos en República Dominicana suelen realizar actividades como excursiones a Isla Saona, paseos en buggies o 4 wheels, snorkeling, visitas a la Ciudad Colonial, zipline, paseos a caballo y recorridos por Isla Catalina y parques temáticos.
Arajet continúa consolidando su presencia en el mercado aéreo y contribuyendo a la conectividad entre México y República Dominicana, con un impacto en el turismo y la economía de ambas naciones.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.