Puerto Escondido despega con United y Saymi Pineda

Puerto Escondido

La inauguración de un nuevo vuelo internacional operado por United Airlines hacia Puerto Escondido marca un cambio en la conectividad del estado de Oaxaca. La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, participó en el evento, celebrado en el aeropuerto de Puerto Escondido.

En el evento, Pineda Velasco destacó el trabajo del gobernador Salomón Jara Cruz. Además, mencionó que Oaxaca se ubica como el quinto estado con mayor seguridad en el país.

Por ello, resaltó la llegada de inversiones que permiten avances como la apertura de esta nueva ruta internacional. En representación del gobernador, la secretaria dio la bienvenida a Tom de United Airlines.

Según sus palabras, Puerto Escondido ofrece playas del Pacífico Mexicano y una infraestructura que ha recibido inversiones millonarias. Por lo tanto, ahora está preparado para una mayor afluencia de pasajeros.

Durante su discurso, la secretaria agradeció a Javier García Bejos, quien ha colaborado en la promoción de destinos oaxaqueños como Puerto Escondido en ferias nacionales e internacionales.

Asimismo, recordó la primera presentación del proyecto en Fitur, donde mostraron la visión para transformar este destino. De igual manera, reconoció el papel del Capitán Carlos Manuel Merino Campos, ahora director de ASA.

También se mencionó la participación del gobierno federal desde la administración anterior, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La secretaria señaló que las acciones continúan bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.

En el evento también estuvo Rodrigo Cerda Cornejo, representante de la maestra Josefina, quien visitará la región la próxima semana para dar inicio al operativo de Semana Santa Segura.

Estuvieron presentes además autoridades municipales como la diputada Mari Velasco y los presidentes de Colotepec y San Pedro Mixtepec. Por lo tanto, se reconoció su coordinación en temas de infraestructura y atención a visitantes.

Detalles del nuevo vuelo de United Airlines

Pineda Velasco subrayó que el crecimiento de pasajeros en Puerto Escondido exige mayor conectividad terrestre. Por consiguiente, mencionó los avances en la carretera Barranca Larga-Ventanilla.

Según datos compartidos, el aeropuerto recibió 3,110 frecuencias en 2024. Además, creció 3.86 puntos porcentuales durante el primer trimestre del año.

Por ende, con la modernización del aeropuerto, se espera atender a tres millones de pasajeros anualmente. Esto incluye mejoras en la terminal y la capacidad para recibir vuelos internacionales.

La llegada del vuelo desde Houston representa un avance. Ahora Puerto Escondido está conectado directamente con uno de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos.

Desde abril hasta diciembre, habrá 31 frecuencias adicionales. En consecuencia, se sumarán más de 2,500 asientos disponibles para pasajeros internacionales.

Este esfuerzo fue posible por la colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno federal. Así, se dio paso a una nueva etapa para el desarrollo turístico de la costa oaxaqueña.

Por otro lado, se enfatizó el trabajo conjunto de los prestadores de servicios turísticos. Estos actores se han capacitado para responder a las nuevas demandas del turismo internacional.

Tambien se presentó un nuevo proyecto llamado «De Parque a Parque». Con esta iniciativa se busca diversificar la oferta turística en la región.

Con esta estrategia, los visitantes podrán acceder a más playas y zonas naturales. Así, se espera una mejor distribución del turismo en toda la costa oaxaqueña.

United y Saymi Pineda impulsan esta conectividad para fortalecer la economía local. Asimismo, el gobernador Salomón Jara mantiene una visión centrada en el desarrollo del sector turístico.

En los próximos meses, Oaxaca seguirá promocionando sus destinos. Por consiguiente, participará en ferias como la de Baja California, donde se mostrará la diversidad cultural del estado.

Javier García Bejos, director de Aeropuertos Mexicanos, también intervino en el evento. En su mensaje, agradeció a Saymi Pineda y al gobernador por el respaldo al proyecto.

De igual forma, saludó al director general de ASA y al equipo de la Secretaría de Turismo. Reconoció la participación de Josefina, quien ha impulsado el desarrollo del aeropuerto.

Garcia Bejos resaltó el papel de United Airlines en la conectividad entre México y Estados Unidos. Según sus datos, desde Houston se puede viajar a diversas ciudades mexicanas.

Desde ahora, Puerto Escondido se suma a esa red de destinos. Por consiguiente, a través del aeropuerto internacional de Houston, se podrá conectar con otras partes del mundo.

Según el director, este aeropuerto forma parte de la red de ASA desde 1985. Sin embargo, no había tenido operaciones comerciales internacionales hasta esta nueva ruta.

Garcia Bejos enfatizó que se trata de un modelo aeroportuario nuevo. Por eso, este proyecto se concretó mediante una asociación entre el gobierno federal y Aeropuertos Mexicanos.

La empresa forma parte del grupo Mota-Engil, y ha intervenido en mejoras de varios aeropuertos del país. En Puerto Escondido, se invirtieron mil millones de pesos en obras.

Con esa inversión, se completó la nueva pista que permite el aterrizaje de aviones de gran tamaño. También se construyeron nuevas calles de rodaje y sistemas de seguridad.

Garcia Bejos informó que está en proceso un nuevo edificio terminal. Además, afirmó que este grupo invierte proporcionalmente más que otros en relación con el número de pasajeros.

Este modelo busca asegurar operaciones más eficientes. Por lo tanto, se pretende garantizar infraestructura suficiente para atender el crecimiento del destino.

United y Saymi Pineda han respaldado este proceso. En consecuencia, Puerto Escondido registró el mayor crecimiento en operaciones durante los últimos dos años.

Entre 2022 y 2024, el número de pasajeros pasó de 450 mil a 900 mil. Este incremento posiciona al aeropuerto entre los de mayor dinamismo en el país.

Perspectivas futuras para Puerto Escondido

Para este año, se espera superar el millón de pasajeros. Así, el aeropuerto se consolidará como una de las principales puertas de entrada al Pacífico Mexicano.

Garcia Bejos concluyó su participación reconociendo al equipo de Aeropuertos Mexicanos. Subrayó el esfuerzo permanente por alcanzar resultados en conectividad.

Este modelo público-privado busca responder a las necesidades de conectividad. Por ello, se mantiene el compromiso de ampliar las inversiones en aeropuertos regionales.

Finalmente, agradeció a United Airlines por apostar por Puerto Escondido. También reiteró el compromiso del grupo con la infraestructura aeroportuaria nacional.

United y Saymi Pineda han posicionado a Puerto Escondido como un destino con conectividad internacional. Con estos avances, se espera fortalecer la economía regional.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio