Viva Aerobus anunció la apertura de siete rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir de noviembre de 2025.
Por lo tanto, esta expansión busca ofrecer más opciones de viajes al extranjero para los residentes del Valle de México.
Desde su inauguración, el AIFA ha incrementado sus operaciones gradualmente. Sin embargo, las críticas iniciales señalaron una baja oferta de vuelos y problemas de conectividad terrestre.
Aun así, con el paso del tiempo, nuevas rutas y aerolíneas han comenzado a operar. Esta tendencia ha favorecido el crecimiento de la terminal como opción de salida para viajes internacionales.
De acuerdo con el gobierno federal, el AIFA forma parte de una estrategia para reducir la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Por consiguiente, esta política también incluye al Aeropuerto Internacional de Toluca, como parte de un sistema aeroportuario metropolitano.
Las siete rutas anunciadas por Viva Aerobus fortalecen dicha estrategia. Asimismo, las autoridades esperan que más personas elijan esta terminal para viajar fuera del país.
Isidoro Pastor Román, director del AIFA, dio a conocer los nuevos destinos que conectarán directamente con Estados Unidos. Además, señaló que estas rutas se suman a dos nacionales también anunciadas.
En este contexto, los nuevos vuelos internacionales operados por Viva Aerobus desde el AIFA tendrán como destino las siguientes ciudades:
- Los Ángeles
- Chicago O’Hare
- Dallas-Fort Worth
- Denver
- Houston
- Miami
- Orlando
Viva Aerobus contribuye a la consolidación del AIFA
Por otra parte, Pastor Román comentó que las nuevas rutas representan una ampliación significativa para el aeropuerto. De igual forma, señaló que se generarán oportunidades adicionales para viajeros y operadores turísticos.
Dijo textualmente: “Nos congratulamos con estas siete nuevas rutas internacionales que comunican al AIFA con el mundo, así como dos nuevas rutas nacionales. Con estas conexiones, y gracias al esfuerzo de ambas empresas, estamos impulsando el crecimiento de este aeropuerto, el turismo y las oportunidades para los viajeros nacionales e internacionales”.
En paralelo, el aeropuerto ha difundido las rutas viales disponibles para facilitar el acceso a su infraestructura. Según su sitio web, los trayectos más relevantes para llegar al AIFA son:
- Circuito Exterior Mexiquense (Cuautitlán Izcalli – AIFA)
- Circuito Exterior Mexiquense (Querétaro – AIFA)
- Circuito Exterior Mexiquense (Texcoco – AIFA)
- Autopista México-Pachuca (Ciudad de México – AIFA)
Además, el aeropuerto mantiene vigente el programa “AIFA PASS”. Así, este sistema permite a los usuarios con vuelo confirmado evitar el pago de casetas en algunas rutas hacia la terminal.
Quienes deseen usar este beneficio pueden consultar la información completa en el sitio oficial: https://www.aifapass.com/.
Mientras tanto, la expansión de rutas operadas por Viva Aerobús se interpreta como un esfuerzo para posicionar al AIFA como una alternativa viable frente al AICM.
Por ende, la apuesta por vuelos internacionales refuerza la intención de captar mayor tráfico aéreo y redistribuir la carga operativa del sistema aeroportuario de la capital.
Asimismo, esta decisión podría incidir en los hábitos de viaje de quienes viven en el Valle de México y buscan opciones de vuelo a Estados Unidos.
Cabe destacar que Viva Aerobus ya mantiene operaciones en otras terminales del país. Sin embargo, el enfoque en el AIFA plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de su crecimiento.
También, el funcionamiento coordinado entre aerolíneas y autoridades se vuelve clave para garantizar eficiencia en rutas, conectividad y tiempos de traslado.
Viva Aerobús refuerza así su presencia en una terminal que ha tenido una evolución constante. A pesar de críticas iniciales, el aeropuerto continúa sumando rutas nacionales e internacionales.
Finalmente, esta expansión de Viva Aerobus agrega presión sobre otros operadores aéreos que aún no han ampliado su presencia en el AIFA.
Con estas siete rutas, Viva Aerobus fortalece su participación en el mercado internacional desde el centro del país, y se coloca como una aerolínea clave en la evolución del AIFA.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota