Viva anunció el inicio de operaciones de cuatro nuevas rutas que conectan a Tijuana con Hermosillo, La Paz, Querétaro y Veracruz. Estas rutas forman parte de su estrategia en Baja California.
Además, la aerolínea opera ahora 19 rutas directas desde Tijuana y Mexicali. Esta cifra incluye 17 rutas desde Tijuana y 2 desde Mexicali, fortaleciendo así la conectividad regional.
Durante los primeros meses de 2025, Viva transportó a más de 1 millón 100 mil pasajeros en vuelos desde y hacia los aeropuertos de Baja California. Esta cifra se suma al tráfico acumulado.
En 2024, más de 3 millones 700 mil pasajeros utilizaron servicios de Viva desde y hacia Tijuana y Mexicali. Esto representó un aumento del 14% frente al mismo periodo de 2023.
Históricamente, la aerolínea ha trasladado a más de 18 millones de pasajeros desde y hacia las dos ciudades de Baja California. Esta operación sostiene su presencia en el noroeste del país.
Por otro lado, Viva busca impulsar el turismo y el comercio al ofrecer vuelos desde Tijuana con acceso al puente CBX que conecta con San Diego. Este servicio facilita el cruce fronterizo.
Mediante el Cross Border Xpress (CBX), los pasajeros pueden adquirir boletos y servicios directamente en el sitio web, Call Center, Viva Tiendas y mostradores ubicados en el puente peatonal.
Los vuelos también benefician a viajeros que llegan a Tijuana y visitan zonas cercanas como Rosarito, Tecate o el Valle de Guadalupe. Estos destinos reciben a turistas nacionales e internacionales.
Baja California celebra la expansión de Viva
En este contexto, Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California, celebró la incorporación de estas rutas. Destacó el aumento en la oferta para los pasajeros en la región.
Carlos Salgado de la Peña, director del Aeropuerto de Tijuana, destacó que estas rutas aumentan la conectividad y la infraestructura. Esto, según dijo, impacta en la experiencia del pasajero.
Por su parte, Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva, subrayó que estas rutas reflejan su compromiso con el crecimiento de la región. Reiteró su apuesta por la conectividad.
Con estas adiciones, Viva conecta desde Tijuana con destinos de playa como Cancún, La Paz, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta y Veracruz. Esto diversifica la oferta para distintos perfiles de viajeros.
Asimismo, la aerolínea mantiene rutas a ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Oaxaca. Estas conexiones complementan el portafolio de destinos con alta demanda.
La flota de Viva cuenta con 95 aeronaves A320 y A321, considerada la más joven en México y la quinta en Latinoamérica. Esto impacta en la eficiencia operativa y experiencia del pasajero.
Los pasajeros de Viva acceden a 11 «superpoderes» integrados en su boleto, que permiten realizar cambios y gestionar su viaje. Esta propuesta busca diferenciarse dentro del sector aéreo.
Con cada vuelo, los pasajeros acumulan Puntos Doters, programa de lealtad que suma más de 9 millones de socios. Estos puntos pueden utilizarse para obtener beneficios y servicios adicionales.
El modelo comercial de Viva prioriza la flexibilidad operativa y promueve un esquema de tarifas accesibles. Esta estrategia ha influido en el aumento de su base de clientes frecuentes.
En este marco, las nuevas rutas impulsan la conectividad de la región con destinos clave. Los viajeros obtienen más opciones para desplazarse dentro del país desde el noroeste mexicano.
Por otro lado, la ampliación de rutas desde Tijuana refuerza la posición de Viva frente a otros operadores aéreos. Esto ocurre en un contexto donde la competencia por el mercado regional crece.
Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Tijuana opera como un nodo clave para conexiones con otras ciudades mexicanas. Su cercanía con Estados Unidos también fortalece su relevancia.
Viva apuesta por consolidar su presencia en el noroeste con un modelo de crecimiento basado en frecuencias directas. Esta estructura reduce escalas y tiempos de traslado para los usuarios.
Gracias a las nuevas rutas, la aerolínea responde a una demanda creciente de conectividad entre estados. Las operaciones buscan equilibrar el flujo de pasajeros en ambos sentidos.
Viva mantiene una estrategia de expansión activa en Baja California. Las cifras y nuevas rutas reflejan una continuidad en su compromiso por operar desde y hacia la región.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota