Icono del sitio Noticias de Turismo en México Reporte Lobby

Despegar: Meses sin intereses método de pago favorito para los viajeros mexicanos

Después de dos veranos donde vacacionar resultaba un reto, el ánimo de los mexicanos ha repuntado de cara a la temporada más alta del verano, aunque su método favorito de pago sigue siendo los meses sin intereses. De acuerdo con Despegar, este periodo vacacional muestra a viajeros con una mayor confianza para salir y disfrutar de los destinos mexicanos.

La intención de viaje de los mexicanos se encuentra en uno de sus puntos más altos de los últimos años, incluso en el periodo previo a la pandemia. Durante junio aumentó a 31 puntos porcentuales el ánimo de los mexicanos por viajar durante los próximos 12 meses, esto según la Encuesta Nacional de Confianza al Consumidor, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Despegar Meses sin intereses

Despegar y los viajeros mexicanos

Esto se reflejó también en sus decisiones de compra y en la forma en la que usan el financiamiento para pagar sus viajes; entre los hallazgos más relevantes que detectó Despegar son:

 “Las vacaciones de verano resultan particularmente esperanzadoras este año, con un crecimiento en la intención de viaje, apoyado por opciones de financiamiento que permiten que los viajeros puedan tomar la decisión de salir a descansar y divertirse.  Además, es importante tener hábitos de viaje como la elaboración de un presupuesto para tener un control de los gastos; esto, aunado a facilidades como los meses sin intereses, que permiten diferir el costo total de un viaje en varios plazos a una cuota fija, es un gran beneficio para que los mexicanos tengan el viaje de sus sueños de acuerdo con sus necesidades”. señaló Alejandro Calligaris, Country Manager de Despegar México.

Según datos de la Secretaría de Turismo durante julio y agosto de 2022 se estima una ocupación hotelera a nivel nacional de 57.8%, esto es 12.3 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2021, cuando se registró 45.5% de ocupación general. Cancún, 73.6%; Puerto Vallarta, 71.2% y Los Cabos, 67.3% representan el mayor número de porcentaje de ocupación.

Acerca de Despegar

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day, Viajes Falabella, Koin y ViajaNet, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos.

Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

Historia de los meses sin intereses

Fue hace 23 años cuando American Express y El Palacio de Hierro, implementaron en México los Meses sin Intereses, una forma de pago que ha sido sumamente exitosa en nuestro país a lo largo de los años.

Los meses sin intereses se crearon en Argentina a finales de los años 80 con American Express para apoyar a sus Tarjetahabientes en compras que requerían gastos importantes durante la crisis económica.

Unos años después, en los 90, llegaron a México cuando American Express y El Palacio de Hierro implementaron este esquema durante la primera edición de las “Noches Palacio”.

A partir de entonces no sólo se mantuvieron, sino que se han replicado en cientos de tiendas, bancos e iniciativas por todo el país.

Uno de los motivos del éxito de los meses sin intereses se debió en gran medida a la recuperación económica mundial durante 1999 que impactó en la confianza de la industria privada para la inversión, así como la estabilidad de los precios del mercado, de acuerdo con el Informe Anual del Banco de México de 1999.

Salir de la versión móvil