El Fideicomiso de Turismo de La Paz fortalecerá su relación con agencias de viajes y Tour Operadoras con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes al destino, compartir las novedades de los servicios turísticos y fortalecer la relación con los principales actores de la industria de cara al segundo semestre del año, como parte de la estrategia de promoción en el mercado nacional e internacional.
A través de sesiones de capacitación durante el mes de junio, los representantes de La Paz visitarán ciudades del norte (Tijuana), centro (Cuernavaca, Pachuca y Puebla) y Bajío del país (Morelia, Querétaro, San Luis Potosí y León); así como de Estados Unidos (Los Ángeles y San Diego) y Canadá (Vancouver y Toronto) donde compartirán la oferta del destino, de acuerdo con las necesidades de los viajeros actuales.
“La Paz, BCS, vive un presente de crecimiento sostenido que nos permite apalancarnos para estrechar los vínculos de cooperación con los principales socios comerciales e integrantes de la cadena de valor e incentivar el desarrollo de la actividad turística en el destino. Por ello, a lo largo del año se busca participar en los principales eventos de la industria y generar las oportunidades de colaboración para visitar los diferentes mercados y acercar la oferta del destino a los viajeros” comentó, Luz María Zepeda, directora del Fideicomiso de Turismo de La Paz.
Dichas caravanas han sido diseñadas para incentivar el flujo de visitantes desde los mercados principales y emergentes a La Paz, a través de destacar los diferentes segmentos y experiencias en el destino con base en las actuales tendencias de viaje y de consumo; así como, de la demanda de servicios por parte de los agentes especialistas que les permita realizar paquetes con experiencias más focalizados.
Segmento de lujo en turismo de La Paz para agencias de viajes
La delegación de “La Puerta al Mar de Cortés” para estas jornadas estará integrada por operadores, prestadores de servicios de transporte; así como, representantes hoteleros y del destino quienes también compartirán la actualidad sobre la oferta de alojamiento, caracterizada por espacios en el segmento de lujo y de tipo Boutique, y la conectividad aérea hacia y desde el destino donde en lo que va del año, La Paz ha logrado tres nuevas rutas desde la Ciudad de México, Mazatlán y Chihuahua.
Cabe destacar que, durante el mes de mayo, los representantes turísticos visitaron la Ciudad de México y Guadalajara; así como Chicago, Nueva York y Toronto, ciudades donde el Fideicomiso de Turismo de La Paz gestionó de manera directa la realización de los eventos de promoción al destino.
El Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ) refrenda su compromiso con los principales actores de la industria para impulsar la actividad turística en el destino como una de las fuentes primarias de desarrollo económico y social en la región, además de contribuir al fortalecimiento de la industria nacional.
La Paz se ha posicionado como el tesoro más valioso de la península de Baja California Sur, enclavado en las costas del Mar de Cortés con un entorno natural que combina la belleza de sus playas, el árido desierto sudcaliforniano y las imponentes elevaciones montañosas, que permiten compartir con los viajeros cuatro razones para disfrutar y hacer del verano, la mejor época del año para salir de vacaciones.
El desierto de La Paz es el lugar perfecto para vivir un día lleno de aventura. Con una ubicación privilegiada, a solo 30 minutos partiendo al noroeste del centro de la ciudad, las Dunas del Mogote son la visita obligada para los amantes de la adrenalina, quienes podrán practicar sandboarding en una tabla a máxima velocidad para descender por las laderas de estos cúmulos de arena marina; o atreverse a recorrerlas a todo motor en razers y ATV’s, que llevarán al siguiente nivel el reto de enfrentar este desafiante terreno.
Las playas de La Paz son reconocidas internacionalmente por la limpieza de sus costas y la tranquilidad de sus cristalinas aguas, que permiten la práctica de diversos deportes acuáticos, de manera segura y responsable con el ecosistema.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota