Quark Expeditions: Itinerarios para hacer turismo en Groenlandia

Quark Expeditions

Quark Expeditions, la empresa líder en aventuras polares, presentó su itinerario Greenland Explorer: Sail and Soar the Alpine Arctic, con el que busca ofrecer una nueva forma de descubrir Groenlandia.

Reconocida como la isla más grande del mundo, Groelandia puede ser visitada con Quark Expeditions a través del aprovechamiento de los dos helicópteros bimotor de su barco Ultramarine.

También con la creación de alianzas con socios locales, permitiendo a sus clientes disfrutar del itinerario más innovador en los 32 años de historia de Quark Expeditions.

El itinerario, que estará disponible en 2024 en Quark Expeditions, realizará un recorrido de 11 días para explorar los escénicos paisajes y la impresionante belleza natural del sur de Groenlandia, adentrarse en la auténtica cultura Inuit e impresionarse con la observación de uno de los fenómenos naturales más enigmáticos que existen: las auroras boreales.

“Poder desarrollar este itinerario en plena colaboración con socios locales en Groenlandia garantiza que nuestros huéspedes puedan disfrutar de experiencias verdaderamente auténticas que nadie más puede brindar, como Tundra to Table: una experiencia culinaria inuita o el Greenland Camping junto al fiordo Tasermiut de 70 kilómetros de largo”, dijo Josh Weidman, director de producto de Quark Expeditions.

“Las otras gemas en este nuevo itinerario parte de Quark Expeditions son los dos helicópteros bimotores del Ultramarine, que permiten a nuestro equipo de expedición llevar a los huéspedes a áreas en el sur de Groenlandia donde nadie más puede y elegir experiencias de la cartera más sólida de aventuras fuera del barco en el Ártico” aseguró.

Nuevo itinerario de Greenland Explorer para Quark Expeditions

  • Heli-senderismo: Gracias a los dos helicópteros bimotores del Ultramarine, se de Quark Expeditions podrá disfrutar de impresionantes vistas aéreas de la capa de hielo de Groenlandia.
  • Visita a Kujataa: Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en este impresionante lugar, podrás aprender sobre las culturas Inuit y Vikingas.
  • Contempla las maravillosas auroras boreales: Disfruta de uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo que iluminan los cielos del sur de Groenlandia.
  • Excursión en pádel: Conecta con el mar polar en un recorrido guiado por expertos.
  • Gastronomía Inuit: Disfruta de una experiencia culinaria única con comidas locales preparadas por chefs groenlandeses con Tundra to Table: Inuit Culinary Experience.

Anímate a descubrir Groenlandia con este nuevo itinerario de Quark Expeditions y obtén hasta un 20% de descuento.

Quark Expeditions ex la naviera líder a nivel mundial en viajes de expedición, especializada en realizar cruceros por la Antártida y el Ártico, innovando en experiencias polares desde 1991, año en el que la compañía llevó al primer grupo de viajeros al Polo Norte.

Con una flota de barcos de expedición especialmente diseñados para soportar el clima extremo de las zonas polares, algunos de ellos equipados con helicópteros, Quark Expeditions ofrece experiencias polares profundamente inmersivas llegando a regiones que a las que nadie más tiene acceso.

Dirigido por equipos de expedición apasionados y experimentados, incluidos científicos, expertos en vida silvestre e investigadores, Quark Expeditions ofrece un programa a bordo que enriquece la experiencia del pasajero.

Equipado con dos helicópteros Airbus 145 bimotores y 20 zodiacs de lanzamiento rápido, Ultramarine ofrece la cartera más sólida de actividades de aventura fuera del barco en la industria.

Cuenta con las suites más espaciosas, excelente comodidad y servicios a bordo cambiando la forma en que los huéspedes exploran las regiones polares.

Otras características incluyen un spa, sauna con ventanas de piso a techo, gimnasio, espacio para yoga, dos restaurantes y un teatro.

Ultramarine ha sido diseñado con sistemas de sustentabilidad avanzados que ayudan a preservar las regiones polares para la próxima generación de exploradores, incluido un sistema de microgasificación automática (MAGS), que es capaz de convertir los desechos a bordo en energía, eliminando la necesidad de transportar desechos.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio