Indicadores turísticos de Yucatán siguen mostrando crecimiento

Indicadores turísticos de Yucatán

Los indicadores turísticos de Yucatán han llegado a los niveles de pre pandemia, a la par de haber logrado la captación de nuevas inversiones, reflejo de la confianza de los viajeros e inversionistas.

Es un destino que destaca por su vasta oferta cultural, gastronómica, de negocios y natural, que sumadas al hecho de ser uno de los estados más seguros de México lo que impulsa la recuperación de los indicadores turísticos de Yucatán.

Gracias a los indicadores turísticos de Yucatán, el destino se ha convertido en un punto de constante inversión privada en diferentes sectores, incluso durante el periodo de pandemia, la entidad no dejó de destacar en el sureste de México por dichas inversiones.

Con ello el Turismo es uno de los más beneficiados, reportando desde el inicio de la actual administración hasta la fecha más de 31 mil millones de pesos, de los cuales, el 35 por ciento ha sido directamente vinculado a la construcción, remodelación o planeación de nuevos centros de hospedaje.

Desde 2019, hasta hoy, son 98 los hoteles que actualmente se encuentran en operación, sumando 2,450 nuevas habitaciones a la oferta de hospedaje del estado, que actualmente cuenta con más de 15,900 habitaciones que favorecen los indicadores turísticos de Yucatán.

Indicadores turísticos de Yucatán impulsan inversión hotelera

Cabe destacar que, la operación y construcción de estos nuevos hoteles implica la generación de 2,116 empleos directos y 5739 indirectos.

Dichos hoteles, se encuentran distribuidos en las seis regiones turísticas de Yucatán, siendo 31 en la Capital Mundo Maya, 20 en la región de Cenotes y Haciendas, 5 en Puerto Maya, 7 en Riviera Yucatán, 2 más en Ruta Puuc y Aldeas Mayas y, la capital del estado con 33 hoteles para impulsar los indicadores turísticos de Yucatán.

Aún, con el incremento en el número de habitaciones, durante los primeros meses de 2023,  los indicadores turísticos de Yucatán han presentado un incremento de la ocupación hotelera con un registro 583,870 visitantes de enero a marzo, superando en +21.6% la cifra del mismo periodo  de 2019 y +9.7 puntos porcentuales con respecto al indicador de 2022. La ocupación promedio en el Estado del presente año, se ubicó en 57.8 por ciento.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Mérida, también registró cifras récord, superando los indicadores turísticos de Yucatán durante este primer cuatrimestre del año, que registró 1 millón 209 mil 537 pasajeros por vía aérea, lo que representa un aumento de 42.5% respecto a los 848,666 pasajeros recibidos durante el mismo periodo del año pasado.

Grupo Asur, informó que en el mes de abril la terminal aérea alcanzó el primero millón de pasajeros, estableciendo un récord en movimiento de pasajeros respecto a lo observado para este mismo mes en la historia del Aeropuerto.

En marzo pasado,  registró un movimiento total de pasajeros (llegadas y salidas) de 316,865 personas, más de 84,300 pasajeros que los recibidos en el mismo mes en 2022 y +40.7% respecto a los 225,255 pasajeros recibidos durante marzo de 2019, previo a la pandemia y de los indicadores turísticos de Yucatán.

Tomando como referencia estos antecedentes, se puede decir que durante la actual administración se ha logrado la captación de grandes inversiones en materia de infraestructura hotelera, así como en el desarrollo de productos turísticos, que permiten la recuperación de los indicadores turísticos de Yucatán.

Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa.

Tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más.

Es un Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y la capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2022 en la categoría de grandes ciudades.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio