A partir del mes de julio Puerto Vallarta suma dos nuevas rutas que conectarán con Culiacán y Mexicali, las cuales estarán operadas por la aerolínea Volaris, por lo que la perla verde del Pacífico mexicano aumenta su oferta de asientos y conexión a estos mercados.
Los vuelos tendrán dos frecuencias semanales, operando los jueves y domingos, por lo que se conectará de manera inmediata con estas ciudades de la República Mexicana, generando más de 700 nuevos asientos a la semana al destino, reforzando así las próximas temporadas.
“Estas nuevas rutas amplían la oferta de asientos y conexiones para los turistas que nos visitarán esta próxima temporada de verano con el fin de disfrutar de todas las bondades que ofrece uno de los destinos favoritos de sol y playa para mexicanos y extranjeros, además que extiende las opciones de conectividad desde el norte del país hacia este Puerto”, indicó Luis Villaseñor director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta.
Estas dos rutas se suman a las ya existentes, que son: Ciudad de México, León, Toluca, AIFA, Monterrey, Tijuana y Querétaro, dando un total de 9, lo que la convierte en la línea aérea nacional con la mayor operación en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
Con estas acciones se fortalece la conectividad aérea de Jalisco, permitiendo al estado crecer el hub de rutas que opera Volaris desde la capital a diferentes destinos en el país y la Unión Americana, y para este destino de playa una opción más a través del banco de conexión ofertado por la línea aérea que suma más de 20 ciudades desde Guadalajara.
Además de Puerto Vallarta Volaris tendrá 40 nuevas rutas

Enfocada en los aeropuertos secundarios, Volaris incrementará su presencia en el AIFA, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz. Incluyendo Puerto Vallarta.
Volaris, la aerolínea mexicana que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, anuncia el lanzamiento de 40 nuevas rutas domésticas y consolida su posición como la aerolínea más grande del país.
Estas nuevas rutas conectarán de forma directa a 16 ciudades con destinos de esparcimiento, playa y negocios, lo que ayudará a incentivar el dinamismo turístico y el intercambio comercial, ambos esenciales para impulsar el desarrollo de las comunidades y sus economías locales.
“Derivado de un creciente interés por conocer mejor México, así como del reacomodo poblacional que trajo consigo la pandemia, y la necesidad de optimizar las cadenas internacionales de suministro, la oferta turística va más allá de las ciudades, creando nuevos -y muy importantes- corredores turísticos e industriales,” comentó Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.
Esta estrategia de conectividad sin precedentes considera 33 rutas que solo son atendidas por el mercado de autobuses, lo cual coloca a Volaris como la única opción para un traslado seguro, más rápido y a menor costo; así como siete rutas en las que, hasta ahora, solo operaba una aerolínea.
Otro componente muy importante en el plan de Volaris es el sur del país. Chiapas y Oaxaca tienen un gran potencial turístico, por lo que siete de estas nuevas rutas tienen el objetivo de incentivar la conectividad y actividad económica en ambos estados.
“Estamos por lanzar también un nuevo producto para que nuestros clientes conozcan nuevos destinos y sigan viajando en cualquiera de los ocho países donde tenemos presencia. Muy pronto les compartiremos todos los detalles,” finalizó Blankenstein.
Las nuevas rutas de Volaris incluyendo la nueva ruta de Puerto Vallarta inician operaciones el próximo 10 de julio y ya están a la venta en www.volaris.com con un precio promocional de $99 pesos más impuestos, en vuelo sencillo.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota