La oferta turística de Aragón se enfoca en experiencias de naturaleza, gastronomía, cultura y pueblos únicos, enriqueciendo la visita de los viajeros mexicanos.
Además, Aragón ofrece experiencias únicas y excelente conectividad con las principales ciudades en España y Europa.
Con más de 500 años de relación histórica con México, la comunidad de Aragón, situada entre las principales ciudades de España, presenta su oferta turística basada en cinco segmentos con los que busca enamorar al viajero mexicano y convertirse en el principal destino complementario para su próximo viaje al país ibérico o Europa.
La presentación de Aragón como destino turístico busca captar más viajeros internacionales y posicionarse como un punto turístico experiencial.
Se enfoca en una gestión sostenible de recursos y en la búsqueda permanente de la excelencia, superando las expectativas del visitante y considerando la relevancia del mercado mexicano como el principal emisor de viajeros al país desde Latinoamérica.
Indice
Experiencias turísticas en Aragón
La región de Aragón ofrece una amplia gama de experiencias turísticas que destacan por sus espacios naturales y un portafolio de actividades culturales, gastronómicas, deportivas e históricas.
Esta oferta permite a Aragón presentarse como un destino complementario de primer nivel para el viajero mexicano que busca robustecer su estancia en España o Europa y superar sus expectativas.
Por su ubicación privilegiada y excelente conectividad férrea y aérea con ciudades europeas como Madrid, Barcelona, Lisboa, París, Londres, Bruselas, Milán, Viena y Rumanía, así como con islas españolas como Baleares y Canarias, la oferta turística de Aragón resalta en gran medida por los valores del destino y sus rasgos diferenciadores. Estos incluyen:
Experiencias de nieve
Distribuidas en siete estaciones de esquí (Panticosa, Formigal, Cerler, Astún y Candanchú en el Pirineo, y Valdelinares y Javalambre en Teruel) con instalaciones modernas para diferentes perfiles de viajeros.
Pueblos con encanto
Trece pueblos han sido calificados como los más bonitos de España, entre ellos Albarracín, Sos, Alquézar y Aínsa.
Además, hay pueblos rodeados de la naturaleza del Pirineo, y los amurallados y empedrados en Teruel, como Mirambel o Cantavieja.
Patrimonio histórico-artístico
Aragón ha sido por siglos el asentamiento de diversas culturas, destacando por su arquitectura romana, castillos como el de Loarre, monasterios como el de Rueda, Veruela o San Juan de la Peña, y obras de Francisco de Goya, pintor de Fuendetodos, Zaragoza.
Además, es un punto de peregrinación de la ruta mariana, con la Basílica del Pilar en Zaragoza y el Santuario de Torreciudad.
Gastronomía en Aragón
Basada en ingredientes locales como el aceite de oliva, trufa negra, azafrán, ternasco y jamón de Teruel.
Se pueden degustar en una variedad de restaurantes con Estrellas Michelin, así como en lugares para disfrutar de tapas y vinos en interesantes Rutas del Vino.
Zaragoza es reconocida desde 2022 como la capitalidad iberoamericana de gastronomía sostenible.
Grandes parques y centros de ocio
Ofrecen esparcimiento en entornos naturales y turismo de compras.
Entre los sitios destacados están el Monasterio de Piedra, “Dinópolis”, el parque temático de dinosaurios más grande de Europa, y el Parque Faunístico en el Pirineo.
Además, se celebran eventos internacionales como el mundial de Moto GP en Motorland y festivales como Vive Latino y Pirineo Sur.
Esfuerzos de promoción de Aragón
Estos esfuerzos de promoción están alineados con los objetivos de TURESPAÑA, el Instituto de Turismo de España, perteneciente al Ministerio de Industria y Turismo.
Se enfocan en ampliar la imagen del país al exterior como un destino cultural, de riqueza patrimonial, naturaleza, pueblos con esencia y bienestar, más allá de la oferta tradicional de sol y playa.
De esta manera, la Dirección General de Turismo de Aragón busca incentivar el interés de los turistas mexicanos para descubrir y disfrutar la oferta turística de la región aragonesa.
Aprovechando la amplia conectividad aérea hacia España, bajo la operación de las aerolíneas Iberia y Aeroméxico, con tres vuelos diarios a Madrid vía Ciudad de México y 25 vuelos semanales desde Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota