Guía Michelin: Jalisco busca exponer su cultura gastronómica

Guía Michelin

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció un compromiso para incluir a Jalisco en la Guía Michelin, un reconocimiento de proyección mundial en el ámbito gastronómico.

Este anuncio se realizó durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) para el periodo 2024-2025, encabezado por Gregorio Godoy.

Compromiso de Jalisco con la Guía Michelin

El compromiso de Jalisco de ser parte de la Guía Michelin se enmarca en una estrategia para destacar la cultura gastronómica del estado a nivel internacional.

Jalisco se ha posicionado en el ámbito nacional con una oferta que abarca desde la gastronomía popular hasta la cocina contemporánea.

Enrique Alfaro destacó que, tras la desaparición de ProMéxico, Jalisco decidió fortalecer los fideicomisos para la promoción turística.

El fideicomiso de Guadalajara ha ganado fuerza gracias a los recursos generados por el impuesto a la ocupación hotelera.

Esta estrategia ha resultado en récords de ocupación hotelera y destinos turísticos llenos, demostrando la eficacia de las medidas de promoción adoptadas.

Alfaro explicó que, en colaboración con la oficina de visitantes y convenciones, se decidió trabajar junto con la CANIRAC para apoyar la inclusión de Jalisco en la Guía Michelin.

Este esfuerzo busca consolidar la posición del estado como un referente gastronómico mundial.

Respaldo al nuevo consejo de CANIRAC

Durante la ceremonia, Alfaro resaltó la labor de Mario Alberto Ávalos, expresidente de CANIRAC, quien implementó políticas públicas enfocadas en la seguridad de los comensales y en la recuperación económica tras la pandemia.

Alfaro también expresó su apoyo al nuevo presidente, Gregorio Godoy Ramírez, con quien ya se han comenzado a impulsar proyectos.

El Gobernador subrayó los logros económicos de Jalisco, destacando el crecimiento del producto interno bruto, las exportaciones, la inversión extranjera directa y la generación de empleos.

Mencionó que el sector de restaurantes aporta 57 mil empleos en el estado, situando a Jalisco como el segundo en empleos del sector a nivel nacional.

Mario Alberto Ávalos resaltó la implementación del botón de pánico «Aquí estás Segura», una iniciativa que conecta los puntos de venta con los cuerpos de seguridad para proteger a los clientes.

Ávalos agradeció al gobierno estatal por las decisiones tomadas durante la pandemia para proteger tanto a los clientes como a los negocios.

Objetivos de Gregorio Godoy al Frente de CANIRAC

Gregorio Godoy, como nuevo presidente de CANIRAC Jalisco, reconoció la colaboración del Gobernador para la recuperación del gremio tras la crisis por Covid-19. Godoy señaló que el sector de servicios es la segunda fuerza económica más grande de Jalisco, aportando el 8 por ciento del PIB del estado.

Sobre la Guía Michelin, Godoy dice que su compromiso es trabajar para que Jalisco sea incluido en este referente de la gastronomía mundial.

Su objetivo principal es fortalecer el sector representado por CANIRAC y fomentar la cultura gastronómica en Jalisco.

Además, busca consolidar la identidad de los restauranteros y mejorar las prácticas y la profesionalización del servicio.

Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente de CANIRAC Nacional, destacó el apoyo brindado por Enrique Alfaro durante la crisis de salud.

Alarcón mencionó que tomaron a Jalisco como ejemplo nacional por su modelo de recuperación económica y las acciones que implementaron en el sector restaurantero durante la pandemia.

Iniciativas y proyectos de la nueva administración

Enrique Alfaro tomó protesta al nuevo consejo directivo de CANIRAC Jalisco, una industria que representa más de 46 unidades económicas en el estado.

Alfaro enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado para construir una ruta de reactivación económica basada en el consenso.

Godoy se comprometió a mejorar las prácticas en los establecimientos, incluyendo la profesionalización del servicio y la implementación de medidas de seguridad como el botón de pánico.

Estas iniciativas buscan garantizar la seguridad de los comensales y mejorar la experiencia gastronómica en Jalisco.

El evento contó con la presencia de Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Industriales; Francisco Ramírez, alcalde interino de Guadalajara; Isaura Amador, alcaldesa interina de Zapopan; y miembros del gabinete estatal.

La inclusión de Jalisco en la Guía Michelin es vista como un paso importante para exponer la rica cultura gastronómica del estado al mundo, fortaleciendo su posición como destino turístico y culinario de referencia.

En resumen, Jalisco está comprometido a ser parte de la Guía Michelin para destacar su cultura gastronómica a nivel mundial.

Este esfuerzo, respaldado por el gobierno estatal y CANIRAC, busca consolidar a Jalisco como un referente en el ámbito gastronómico internacional.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio