Temporada de Vendimias 2024: inicia en Querétaro

Temporada de Vendimias 2024

La Temporada de Vendimias 2024 en Querétaro ha comenzado, y entre junio y septiembre se llevarán a cabo diversas actividades como catas, recorridos por viñedos y bodegas, pisado de uvas, degustaciones, exposiciones artesanales y presentaciones musicales.

Querétaro es un destino importante para la vitivinicultura en México, atrayendo a más de un millón de visitantes anualmente y generando una derrama económica de 4,000 millones de pesos.

La región vitivinícola de Querétaro abarca más de 500 hectáreas y produce más de 300 etiquetas de vino.

La Secretaría de Turismo de Querétaro, en coordinación con el Clúster Vitivinícola de Querétaro (CVQ), ha anunciado el inicio de la Temporada de Vendimias 2024, un evento clave para el turismo en la entidad, tanto para visitantes nacionales como extranjeros.

Las fiestas de la vendimia se celebran entre junio y septiembre, conmemorando la cosecha de la uva tras un proceso de cultivo cuidadoso. Esta uva se recolecta para producir vinos y licores de calidad.

En una conferencia de prensa, Rodrigo Ibarra Lozano, director de Promoción de la Secretaría de Turismo, en representación de la secretaria Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó que Querétaro es la segunda zona vitivinícola más importante del país.

La región cuenta con más de 500 hectáreas de vid, de las cuales el 80% se destina a la producción de vino.

Cada año, se producen 3.5 millones de botellas con más de 300 etiquetas.

El estado ocupa el primer lugar nacional en exportación y producción de vino espumoso elaborado con método tradicional.

Anualmente, se envían cerca de 60,000 cajas de nueve litros a mercados en Estados Unidos, Asia y Europa.

Ruta del arte, queso y vino

Cada año, la Ruta del Arte, Queso y Vino recibe a más de un millón de visitantes, generando una derrama económica de 4,000 millones de pesos.

La ruta incluye más de 30 viñedos y vinícolas, además de 11 queserías artesanales, y ofrece una infraestructura turística con 246 hoteles y 5,076 habitaciones en toda la región.

Liliana Cedillo Díaz, directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro, presentó el calendario de vendimias y describió las experiencias que se ofrecerán en los diferentes viñedos y bodegas durante la temporada.

Las actividades incluyen catas, recorridos por viñedos y bodegas, pisado de uvas, corte de racimos, degustaciones, exposiciones artesanales y presentaciones musicales.

El calendario de eventos incluye cerca de 20 actividades en diversas bodegas, vinícolas y queserías:

  • En junio, las actividades comenzarán en las vinícolas Norte B y San Juanito.
  • En julio, las vendimias se celebrarán en Freixenet de México, Bodegas Vaivén, Donato, Los Rosales, Hacienda Atongo, Viñedos Azteca, Tierra de Alonso y Puertas de la Peña.
  • En agosto, los festejos continuarán en Vinos del Marqués, Hacienda Tovares, Tierra de Alonso, Viña del Cielo, Puerta del Lobo y Cava 57.
  • Viñedos La Redonda ofrecerán vendimias desde el 13 de julio hasta el 25 de agosto.
  • Vinaltura ofrecerá experiencias personalizadas del 15 de julio al 30 de septiembre.
  • Viñedos Donato organizarán las “Vendimias Petit” los días 20 y 27 de julio, y 3, 10 y 17 de agosto.

La conferencia también contó con la participación de Mariano Velten, ex presidente del Clúster Vitivinícola y Vocal del Consejo Consultivo, y de Antonio Treviño Salazar, director de Operaciones de San Juanito Vitivinícola.

Importancia de la Temporada de Vendimias

La Temporada de Vendimias en Querétaro no solo es un evento significativo para la vitivinicultura local, sino también un gran atractivo turístico que contribuye a la economía de la región.

La celebración de la vendimia permite a los visitantes experimentar de primera mano el proceso de producción de vino y disfrutar de diversas actividades culturales y gastronómicas.

Durante la temporada, los visitantes pueden participar en actividades tradicionales como el pisado de uvas y catas de vinos, así como en eventos modernos como presentaciones musicales y exposiciones artesanales.

Estas experiencias permiten a los turistas conocer más sobre la cultura del vino en Querétaro y apreciar la calidad de los productos locales.

Además de la vendimia, Querétaro ofrece una amplia gama de atracciones turísticas a lo largo de la Ruta del Arte, Queso y Vino.

Los visitantes pueden disfrutar de recorridos por viñedos y bodegas, visitar queserías artesanales y explorar la infraestructura turística que incluye numerosos hoteles y habitaciones.

Contribución Económica

La Temporada de Vendimias es un motor económico importante para Querétaro.

La afluencia de turistas durante este periodo genera una derrama económica significativa, beneficiando a diversos sectores como la hotelería, la restauración y el comercio local.

La producción y exportación de vino también contribuyen a la economía de la región.

Querétaro se destaca por su producción de vino espumoso, el cual es exportado a varios mercados internacionales, generando ingresos y posicionando a la región como un importante productor vitivinícola a nivel mundial.

Perspectivas Futuras

La Temporada de Vendimias en Querétaro tiene un futuro prometedor, con expectativas de crecimiento en términos de afluencia de turistas y derrama económica.

Las autoridades locales y el Clúster Vitivinícola de Querétaro continúan trabajando en la promoción y desarrollo de la región como un destino vitivinícola de primer nivel.

Con una oferta diversa de actividades y experiencias, la Temporada de Vendimias sigue atrayendo a un número creciente de visitantes cada año.

La combinación de tradición y modernidad en las celebraciones de la vendimia permite a Querétaro destacar en el mapa turístico nacional e internacional.

En conclusión, la Temporada de Vendimias 2024 en Querétaro representa una oportunidad única para disfrutar de una variedad de actividades relacionadas con el vino, mientras se contribuye al crecimiento económico de la región.

Con una oferta amplia y diversa, la temporada promete ser un éxito tanto para los productores vitivinícolas como para los visitantes que buscan disfrutar de una experiencia inolvidable.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio