Turismo Médico: San Miguel de Allende sede de la Primera Certificación Internacional

Turismo de Salud

San Miguel de Allende se fortalece como un destino líder en salud y seguridad. Con el respaldo del presidente municipal Mauricio Trejo, la ciudad será la sede de la primera Certificación Internacional de Turismo Médico.

Del 18 al 20 de junio, el Consejo Mexicano para el Turismo Médico (CMTM) organizó el primer seminario mundial para obtener una Certificación de Cumplimiento Legal Internacional.

Este evento se realizó en la histórica ciudad de San Miguel de Allende, México.

Inauguración del evento

La inauguración del evento fue el 18 de junio. Contó con la presencia de figuras destacadas como la Lic. Tania Castillo, Directora de Desarrollo Económico y Turismo de San Miguel de Allende; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; la Mtra. Diana Cuevas, Presidenta del Consejo Mexicano para el Turismo Médico; el Dr. Armando Joya de Grupo Médico Joya y el Dr. Claudia Mika, CEO de Temos Academy.

La certificación se enfocó en los protocolos, leyes y gobernanzas internacionales que regulan la industria global del turismo médico.

Su objetivo fue asegurar que todos los actores involucrados, incluyendo hospitales, clínicas, laboratorios y proveedores, estén informados y cumplan con las normativas legales vigentes en cualquier país del mundo.

Esto abarca permisos, arbitraje internacional y la implementación de sistemas de cumplimiento legal actualizados, garantizando así la calidad y el profesionalismo en los servicios ofrecidos.

El evento se centró en la gobernanza y las leyes internacionales aplicables para las buenas prácticas, la calidad, los recursos legales y la mitigación de riesgos en el turismo médico.

La certificación estuvo dirigida a médicos, hoteleros y empresas interesadas en participar en esta industria en crecimiento, quienes frecuentemente enfrentan desafíos relacionados con aspectos legales, reglamentarios y normativos del turismo de salud.

El programa de entrenamiento duró tres días y se dividió en tres módulos: el primer día se enfocó en Derecho Internacional, el segundo en Certificaciones y el tercero en Gobernanza, Leyes y Resolución de Disputas.

Entre los ponentes destacados se encontraban la Mtra. Diana Cuevas, Attorney-at-Law; Claudia Mika, CEO de Temos International; el Mtro. Guillermo Aldana, Attorney-at-Law; y el Dr. Rainer Hilfenfeld de Temos International.

Turismo Médico en San Miguel de Allende

Como parte de las acciones de la administración del presidente Mauricio Trejo, San Miguel de Allende continúa su posicionamiento como un destino seguro y a la vanguardia en temas de salud y seguridad.

La ciudad amplía su oferta turística y sigue fortaleciendo su posición como Embajador de Guanajuato, destacando en México y el mundo.

San Miguel de Allende se convierte así en un referente clave en la industria del turismo médico.

La certificación busca profesionalizar y mejorar los estándares de la industria, ofreciendo seguridad y confianza a los pacientes internacionales.

Esta iniciativa no solo beneficia a los proveedores locales, sino que también posiciona a la ciudad y al país en el mapa global del turismo de salud.

El evento también destacó la importancia de la colaboración entre sectores.

El turismo médico no solo implica a hospitales y clínicas, sino también a hoteles, restaurantes y servicios turísticos. E

ste enfoque integral garantiza una experiencia positiva para los visitantes y contribuye al crecimiento económico local.

La certificación internacional es un paso significativo para San Miguel de Allende.

Refuerza su compromiso con la excelencia en el servicio y la seguridad de los pacientes.

Además, atrae a un nuevo segmento de turistas que buscan tratamientos médicos de calidad en un entorno seguro y culturalmente rico.

En resumen, San Miguel de Allende se consolida como un líder en turismo médico con la primera Certificación Internacional.

Esta iniciativa impulsa el desarrollo económico y la reputación de la ciudad como un destino seguro y avanzado en salud y seguridad.

La colaboración entre el sector público y privado es clave para el éxito de esta estrategia, que posiciona a San Miguel de Allende en el mapa global del turismo de salud.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio