Este miércoles iniciaron los trabajos formales de FITUR 2022 en Madrid, en donde la delegación mexicana, representada en dos stands, tuvo una nutrida agenda que incluyó el encuentro de Miguel Torruco, con miembros de Inverotel, que agrupa a los principales hoteleros españoles.
Con los empresarios, el titular de Sectur intercambió puntos de vista y recomendaciones en favor de la inversión española en México, y acordaron tener una reunión para compartir información del Tren Maya, el proyecto prioritario del gobierno federal.
La obra que se desarrolla en el sureste mexicano es la carta fuerte y uno de los principales atractivos con el que llega nuestro país a esta importante feria de turismo.
Entre los hoteleros de Inverotel que se reunieron con Torruco estaban Encarna Piñero, CEO de los hoteles Bahía Príncipe y presidenta de la agrupación; Sabina Fluxá, vicepresidenta y CEO de Iberostar; André Gerandeau, COO de Meliá Hotels; Carmen Riu, copresidente de Riu Hotels; Abel Matutes y Jesús Sobrino, presidente y CEO de Palladium Hotels, respectivamente; así como Alejandro Reynal, CEO de Apple Vacation Group.
México tiene amplia presencia en FITUR
El pabellón de México en FITUR consta de más de mil metros cuadrados y en el corte del listón estuvieron presentes junto con Torruco Marqués, empresarios y secretarios de Turismo estatales, así como el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y el encargado de negocios de la Embajada de México en España, Óscar Esparza Vargas.
FITUR 2022 fue la sede para que la aerolínea guatemalteca TAG firmara un acuerdo de colaboración con cuatro de las Secretarías de Turismo de los estados que integran el Mundo Maya: Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El acuerdo ayudará a la promoción de los destinos turísticos de esta región, en donde la aerolínea que dirige Julio Gamero apuesta por fortalecer la conectividad aérea para incentivar la actividad turística y desarrollo económico del Mundo Maya.
Guanajuato también tiene presencia en la feria turística de Madrid para promover los diferentes segmentos, productos y experiencias a los compradores de diferentes partes de Europa y el mundo.
La secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, sostuvo citas de negocios con agencias, aerolíneas, medios de comunicación y potenciales inversionistas de aquella región del mundo, en tanto la titular de Turismo de Puebla, Martha Ornelas, apuesta por la promoción de los Pueblos Mágicos en FITUR 2022.
También se encuentran por allá los secretarios de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves, que presentó al secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvilli, el proyecto Ríos Mayas; y de Querétaro, Mariana Morán encabezó las reuniones acompañada de la ‘embajadora’ del estado, la muñeca Lele.
El secretario de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, también está en FITUR, y en su calidad de presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) tuvo diferentes reuniones y eventos, uno de ellos fue la firma de un convenio con el GMA para impulsar estrategias y desarrollar políticas en favor del turismo en México.
Nuestro país también tiene una participación en un stand propio del Caribe Mexicano que encabezan el titular de Sedetur Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el director del CPTQ, Darío Flota Ocampo.
Respecto a la firma del convenio con TAG Aerolíneas, el recién llegado secretario de Turismo estatal comentó que “a través de alianzas estratégicas como estas, continuaremos impulsando el sector turístico entre el sureste de México y Guatemala mismas que nos permitirán avanzar hacia la reactivación turística del Caribe Mexicano, seguir siendo reconocidos como uno de los destinos más visitados a nivel internacional”.
Desde hace 15 años me he dedicado al periodismo turístico. Entusiasta de los viajes, la gastronomía, los deportes, comunicólogo de profesión, siempre motivado por descubrir nuevos lugares, sus costumbres y tradiciones.