La Secretaría de la Defensa Nacional informa que, con motivo de la entrada del huracán Otis en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, el 25 de octubre, integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Así como la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III-E en su fase de AUXILIO A LA POBLACIÓN CIVIL y Plan GN-A para apoyar a la población ante los daños que ha dejado este fenómeno hidrometeorológico.
Se han desplegado 8,391 elementos para atender esta afectación, 7,671 de ellos son pertenecientes al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y 720 a la Guardia Nacional, quienes se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
• 3,107 militares y agentes en la zona serrana donde se ubican los municipios de Chilpancingo de los Bravos, General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.
• 3,648 militares y agentes en la zona de la costa donde se ubican los municipios de Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero.
Fuerza de Apoyo en Caso de Desastre
Asimismo, se encuentran 1,334 integrantes de la Fuerza de Apoyo en Caso de Desastre (F.A.C.D.), con:
- 7 unidades de maquinaria pesada
- 1 cocina comunitaria con
- 1 planta purificadora de agua
- 1 planta de energía eléctrica
- 1 torre de iluminación
- 7 grupos electrógenos para brindar apoyo constante.
También, 447 efectivos del Batallón de Atención a Emergencias (B.A.E.), constituido con un grupo de búsqueda y rescate de estructuras colapsadas USAR, un grupo de rescate de alta montaña, una compañía multipropósito.
Además, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cuenta con 6 aviones disponibles y 6 helicópteros para materializar puentes aéreos cuando las condiciones lo permitan.
Afectaciones por Huracán Otis en Acapulco
Las afectaciones hasta este momento son: caída de árboles, interrupciones eléctricas, caída de postes de luz y espectaculares, vehículos varados, interrupción de servicios telefónicos e internet, caída de bardas, inundaciones y viviendas e instalaciones afectadas.
También, se trasladaron vía terrestre 3,000 despensas y 3,000 litros de agua embotellada del Centro Estratégico de Acopio de la Base Aérea Militar Número 1 ubicada en Santa Lucía, Estado de México para ser distribuidas a la población de los municipios afectados.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Guardia Nacional refrendan su compromiso de brindar atención oportuna, eficaz y eficiente en el auxilio a la población en caso de desastre, garantizando la protección de las personas, sus bienes y entorno.
Aplicación del Plan Marina
Por su parte la Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que esta Institución implementó el Plan Marina en su Fase de Auxilio, ante el impacto que tuvo el huracán “Otis” en el estado de Guerrero, con el fin de brindar apoyo a la población civil que resultó afectada por el paso de este fenómeno meteorológico.
En este contexto, la Región Naval de Acapulco mantiene coordinaciones con dependencias de los tres órdenes de gobierno para brindar apoyo a la población civil con más de 1,800 elementos, con el apoyo de 10 helicópteros, 10 vehículos pesados, tres aviones, una embarcación tipo Defender, dos embarcaciones tipo “Go Fast”, dos embarcaciones tipo “Zodiac”, una cocina móvil, una potabilizadora, tres plantas generadoras móviles de electricidad, así como 300 elementos especializados en atención a emergencias y de la Unidad Naval de Protección Civil.
Asimismo, hoy se movilizó una cocineta móvil de la Ciudad de México al Mando Naval de Acapulco, para reforzar sus capacidades en la aplicación del Plan Marina.
De igual manera, se tienen contempladas 3,000 despensas y 24,000 litros de agua embotellada para ser trasladadas a Acapulco y distribuidas a la población civil; además del traslado de seis Brigadas de Apoyo Móvil, una tortilladora y una cocineta móvil.
Apoyo de otras entidades
Además, los Mandos Navales de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero y Lázaro Cárdenas, Michoacán, brindarán apoyo con cuatro helicópteros, una pipa de turbosina, una Brigada de Apoyo Móvil en Ixtapa, dos aviones de carga en Veracruz y tres buques logísticos para fungir como hospitales.
En lo que respecta al Mando Naval Ixtapa Zihuatanejo, mantiene vigilancia en los tramos carreteros de Puente “El Tuzal” y Puente “Cuajilote” en el libramiento Petatlán Tecpan de Galeana.
Asimismo, se tienen desplegados 327 elementos con el apoyo de nueve vehículos pesados, dos motobombas, 10 motosierras, cinco buques y embarcaciones, un vehículo para traslado de personal, una cocina móvil, dos ambulancias y una potabilizadora.
Centros de acopio para damnificados Cabe destacar que la Secretaría de Marina a través de la Armada de México pone a disposición de la ciudadanía los siguientes Centros de Acopio, donde se estarán recibiendo víveres para apoyar a los damnificados de lunes a domingo de las 08:00 horas a las 20:00 horas.
1. Polígono Naval de Tepetlapa.- Calzada de la Virgen No. 1800, Col, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.
2. Centro Médico Naval.- Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 745, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán.
3. Puerta 4 de la SEMAR.- Calzada de la Virgen esquina con Avenida Heroica Escuela Naval Militar, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán.
4. Polígono Naval de la Agrícola Oriental.- Canal de San Juan s/n Col. Ejercito Constitucionalista, Iztapalapa.
En estos Centros de Acopio se podrán donar alimentos no perecederos enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal.
Cabe destacar que el Plan Marina forma parte del Programa Nacional de Protección Civil y efectúa labores de alistamiento con las Brigadas de Apoyo Móvil de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota