El Gobierno de México invertirá 61 mil 313 millones de pesos en la reconstrucción de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, en Guerrero.
Esta acción será conducida bajo el Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador con integrantes del Gabinete.
“Es una aproximación y, si se requiere más, vamos a ampliar el presupuesto. El mensaje es que no están solos los afectados, los damnificados”.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, indicó que el financiamiento para la reconstrucción de Acapulco cubrirá las 17 acciones del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis.
Puntos del Plan de reconstrucción de Acapulco
1. Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos, acompañando siempre a sus seres queridos.
2. Adelantar dos meses, el pago de todos los Programas para el Bienestar: pensión a adultos mayores, a personas con discapacidad; becas, apoyo a productores, pescadores, jóvenes y otros.
3. Incorporar a diez mil jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. Recibirán el equivalente a un salario mínimo. A partir de hoy comienza la contratación.
4. Aumentar al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico, es decir, pasarán de 45 mil a 90 mil.
5. Establecer seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.
6. No cobrar el servicio de electricidad de noviembre de 2023 a febrero de 2024.
Entrega de canasta básica a damnificados
7. Entregar una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana para alrededor de 250 mil familias damnificadas; este apoyo implica distribuir 3 millones de canastas básicas durante tres meses.
El gobierno federal dialoga con cadenas de supermercados: Walmart, Soriana y Chedraui a fin de trabajar en conjunto en este objetivo.
8. Otorgar a partir de esta semana, a todos los hogares, ocho mil pesos para limpieza y pintura, y a las viviendas afectadas, desde 35 mil hasta 60 mil pesos, según sus afectaciones y con apego al censo que se está realizando. Al momento hay 50 mil viviendas registradas por la Secretaría de Bienestar.
9. Entregar a todas las familias damnificadas un paquete de enseres domésticos integrados por una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.
10. Otorgar 20 mil Créditos a la Palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años con seis meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.
Excención de pagos
11. El gobierno federal destinará del presupuesto público de este año 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas, los dos aeropuertos y otros servicios.
12. No cobrar impuestos hasta febrero de 2024 en Acapulco ni en Coyuca de Benítez; estarán exentos el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto sobre la Renta (ISR) y otros.
13. Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada uno para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo en vivienda, establecimientos comerciales, gasolineras; en el transporte de mercancías y en la distribución de gas para lograr lo más pronto posible la normalidad en la convivencia pacífica y la vida pública.
14. Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.
15. La Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses de los créditos que otorgue la banca comercial a los 377 hoteles de Acapulco.
16. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales.
17. Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez será coordinada por Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, y Evelyn Salgado Pineda, gobernadora constitucional de Guerrero.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota