El RoadShow República Dominicana, realizado en la Ciudad de México, destacó como una de las iniciativas más importantes del Ministerio de Turismo de República Dominicana. Este evento reunió a más de 800 agentes de viajes y operadores turísticos con el objetivo de fortalecer las relaciones turísticas entre México y el Caribe.
Durante el evento, el ministro de Turismo, David Collado, ofreció detalles sobre las estrategias sostenibles del país, la importancia de la colaboración internacional y los logros históricos del turismo dominicano.
Indice
¿Quién está detrás del RoadShow República Dominicana?
El Ministerio de Turismo de República Dominicana, liderado por David Collado, organizó el RoadShow para promover el destino caribeño entre el público mexicano. Este esfuerzo contó con la participación de diversas empresas del sector turístico, incluyendo aerolíneas, cadenas hoteleras y tour operadores.
Collado, conocido por impulsar el turismo sostenible, destacó los avances del país en materia de conectividad, infraestructura y sostenibilidad.
En su discurso, Collado enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado y otros países de la región para lograr un turismo más inclusivo y beneficioso para las comunidades locales. Este enfoque fue el eje central del evento y refleja los objetivos a largo plazo del ministerio.
¿Qué es el RoadShow República Dominicana?
El RoadShow República Dominicana es una plataforma itinerante diseñada para conectar al sector turístico dominicano con mercados clave, como México. Este evento no solo busca atraer a más turistas, sino también fortalecer la colaboración internacional en la promoción de destinos turísticos.
En esta edición, celebrada en el hotel Hyatt de la Ciudad de México, participaron más de 800 agentes de viajes, quienes conocieron las ofertas y atracciones del país. El evento destacó por su enfoque en estrategias sostenibles y en la accesibilidad turística, aspectos que Collado considera fundamentales para el futuro del turismo dominicano.
¿Cuándo y dónde tuvo lugar el evento?
El RoadShow República Dominicana se llevó a cabo en noviembre de 2024 en la Ciudad de México. Este evento forma parte de una estrategia global para posicionar a República Dominicana como un destino líder en el Caribe.
Según Collado, la elección de México no fue casual, ya que es uno de los mercados turísticos más importantes para el país caribeño.
En su discurso, Collado destacó que, hasta noviembre de este año, más de 88,000 mexicanos visitaron República Dominicana, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con años anteriores. Esta tendencia refleja el éxito de las iniciativas de promoción en mercados clave como México.
¿Por qué es importante este evento para República Dominicana?
El RoadShow República Dominicana es crucial para consolidar la posición del país como uno de los principales destinos turísticos del Caribe. Según David Collado, el turismo representa el 15% del PIB de República Dominicana, lo que subraya su importancia económica.
Además, el país espera cerrar el año con 11.5 millones de visitantes, lo que marcaría un nuevo récord histórico.
Collado explicó que la sostenibilidad es clave para mantener este crecimiento. El gobierno dominicano ha implementado un acuerdo con el sector hotelero para garantizar que las operaciones sean sostenibles y accesibles.
Este acuerdo incluye la regeneración de playas, la accesibilidad para personas con discapacidades y el desarrollo de infraestructura turística en comunidades locales.
La entrevista con David Collado: sostenibilidad y turismo inclusivo
Durante el RoadShow, Collado compartió su visión sobre el turismo sostenible en una entrevista exclusiva. Subrayó que la sostenibilidad no solo implica proteger el medio ambiente, sino también asegurar que las comunidades locales se beneficien directamente del turismo.
«No hacemos nada con atraer turistas si las riquezas se quedan dentro de los hoteles. Queremos que las comunidades donde operan estos hoteles también generen riqueza y mejoren su calidad de vida,» afirmó Collado.
Este enfoque incluye mejorar la infraestructura en las áreas circundantes a los hoteles, como calles y servicios básicos, para garantizar una vida digna a los residentes.
Además, el ministro destacó que República Dominicana trabaja en un programa piloto con la cadena IberoStar para implementar prácticas sostenibles, como el reciclaje de desechos y la reducción del desperdicio alimenticio. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para convertir al país en un modelo de turismo sostenible.
Impacto económico del turismo en República Dominicana
El turismo en República Dominicana ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. En noviembre de 2024, el país recibió 881,499 visitantes, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el mismo mes de 2023.
De estos visitantes, 667,045 llegaron por vía aérea, mientras que 214,454 lo hicieron a través de cruceros.
El impacto económico de esta afluencia de turistas es significativo. Según datos del ministerio, el turismo genera el 15% del PIB del país y emplea a miles de dominicanos.
Este crecimiento también ha atraído importantes inversiones extranjeras, como la apertura de nuevos hoteles de marcas reconocidas, incluyendo Marriott, W Hotels, Ritz Carlton y Four Seasons.
El papel de México en la estrategia turística de República Dominicana
México es uno de los mercados clave para República Dominicana. Según Collado, el 60% de los turistas mexicanos que visitan el país caribeño lo hacen a través de agentes de viajes. Además, la mejor conectividad aérea entre ambos países, gracias a aerolíneas como Aeroméxico y Arajet, ha facilitado el intercambio turístico.
Collado también subrayó la importancia de promover acuerdos de multidestino entre países de la región. «Si logramos unificar una promoción entre México, República Dominicana y Jamaica, podemos atraer a más turistas europeos que quieran explorar varios destinos en un solo viaje,» señaló el ministro.
Futuro del turismo en República Dominicana
El Ministerio de Turismo tiene metas ambiciosas para el futuro. Además de alcanzar los 11.5 millones de visitantes este año, el gobierno trabaja en proyectos de regeneración de playas con un préstamo de 90 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo.
Estas iniciativas buscan garantizar la sostenibilidad del turismo a largo plazo.
Collado enfatizó que la sostenibilidad no solo se trata de proteger el medio ambiente, sino también de promover un turismo inclusivo que beneficie a todos los dominicanos.
Este enfoque incluye desde mejorar la infraestructura en comunidades locales hasta implementar prácticas sostenibles en la industria hotelera.
Evento clave
El RoadShow República Dominicana en México fue un evento clave para fortalecer las relaciones turísticas entre México y el Caribe. Bajo el liderazgo de David Collado, el país continúa destacándose como un destino atractivo y sostenible.
Este enfoque, combinado con la colaboración internacional y las inversiones estratégicas, posiciona a República Dominicana como un referente en el turismo global.
El evento no solo promovió al país como destino turístico, sino que también resaltó la importancia de un turismo inclusivo y sostenible que beneficie tanto a los visitantes como a las comunidades locales. Sin duda, República Dominicana sigue marcando un precedente en la industria turística del Caribe.
Desde hace 15 años me he dedicado al periodismo turístico. Entusiasta de los viajes, la gastronomía, los deportes, comunicólogo de profesión, siempre motivado por descubrir nuevos lugares, sus costumbres y tradiciones.
Comparte esta nota