Icono del sitio Noticias de Turismo en México Reporte Lobby

Gloria Guevara Manzo: ¿Una mexicana al frente de ONU Turismo?

Gloria Guevara Manzo

El gobierno de México ha presentado a Gloria Guevara Manzo como candidata para liderar la Secretaría General de la ONU Turismo durante el periodo 2026-2029.

Este anuncio marca un hecho histórico, ya que es la primera vez que una mujer y mexicana es nominada para dirigir esta importante organización global.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que considera esta candidatura como un gran paso para posicionar a México en el escenario internacional del turismo.

Gloria Guevara Manzo Respaldo del sector empresarial


El CNET, máximo organismo representativo del sector empresarial de viajes y turismo en México, manifestó su respaldo total a la nominación de Guevara. Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo, subrayó la relevancia de su trayectoria profesional:

«Con más de 35 años de experiencia en el sector de viajes y turismo global, Gloria Guevara Manzo cuenta con las credenciales y habilidades necesarias para liderar esta importante organización. Su perfil es idóneo para asumir este reto».

Arsuaga también enfatizó que la experiencia de Guevara será clave para fortalecer el turismo mundial en un momento crucial para la recuperación y crecimiento de la industria.

«Estamos convencidos de que Gloria no solo impulsará la conectividad global y el turismo sostenible, sino que también posicionará a México como un referente en la industria turística», añadió.

Trayectoria profesional de clase mundial


Gloria Guevara tiene una carrera destacada tanto en el ámbito público como privado. En el sector público, fungió como Secretaria de Turismo del Gobierno Federal entre 2010 y 2012, un cargo en el que consolidó diversas estrategias para promover a México como destino turístico.

Sin embargo, su mayor desarrollo profesional ha sido en el sector privado, donde ocupó puestos clave como CEO de Sabre México y participó en consejos de administración de empresas de gran relevancia, como HSBC México, American Express GBT, Grupo Arsenale y Playa Hotels & Resorts.

Su experiencia internacional también incluye su paso por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, donde fue Presidenta y CEO, y su rol como Asesora Especial Principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, donde trabajó en iniciativas globales para el crecimiento del turismo sostenible. Esta amplia trayectoria la convierte en una figura reconocida y respetada a nivel mundial en el sector.

Reconocimientos y propuesta de liderazgo


Guevara ha sido pionera en varios aspectos de su carrera. Fue la primera mujer en recibir la Presea de Liderazgo, otorgada por el CNET, y ha sido reconocida por su capacidad de innovación y su compromiso con el fortalecimiento de la industria turística.

Su candidatura a la Secretaría General de la OMT está respaldada por un plan ambicioso que busca fortalecer a la organización y a sus miembros en todo el mundo.

Entre sus principales propuestas destacan garantizar que el turismo tenga un papel central en la toma de decisiones globales, impulsar una agenda de sostenibilidad que contemple el desarrollo económico y la preservación de los recursos naturales, así como fomentar la conectividad entre destinos para potenciar el intercambio cultural y económico entre regiones.

Un hito para México y el turismo global


La nominación de Gloria Guevara representa no solo un logro para México, sino también un avance significativo en la representación de las mujeres en posiciones de liderazgo a nivel global.

Su candidatura refuerza el compromiso del país con el desarrollo del turismo como un motor clave para el crecimiento económico, la generación de empleo y la promoción de la cultura mexicana.

«Estamos seguros de que Gloria Guevara no solo fortalecerá el turismo global, sino que también consolidará a México como un destino líder en la industria», concluyó Braulio Arsuaga.

La propuesta del gobierno mexicano subraya la importancia estratégica del turismo en el panorama internacional, reafirmando el liderazgo de México en el sector y abriendo la puerta a nuevas oportunidades para el país.

Salir de la versión móvil