PIB Turístico crecimiento de 4.4% en 2023

PIB Turístico

El PIB Turístico en México creció 4.4% durante 2023, alcanzando un total de 2 billones 582 mil millones de pesos, según informó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

Aportación del PIB Turístico al PIB nacional

La participación del PIB Turístico representó el 8.6% del total nacional, ubicándose por encima de países como Nueva Zelanda (3.7%), Australia (2.5%) y Colombia (2.3%).

El crecimiento del PIB Turístico superó al del PIB nacional, que incrementó 3.2%. Esta contribución destaca la relevancia de la actividad turística en la economía mexicana.

Empleos generados por el PIB Turístico

Las actividades relacionadas al turismo generaron aproximadamente 2.8 millones de empleos remunerados, con un aumento del 3.1% respecto a 2022. Estos empleos representaron el 7.2% del total de ocupaciones remuneradas en México.

Entre los principales sectores que integran el PIB Turístico se encuentran servicios de alojamiento con el 20.9%, transporte de pasajeros con 19%, restaurantes y bares con 15.7%, y bienes y artesanías con 13.9%.

Composición del consumo turístico interior

El Consumo Turístico Interior alcanzó 4 billones 251 mil millones de pesos corrientes en 2023. El 83.7% correspondió al gasto de residentes nacionales (Consumo Interno), mientras que el 16.3% provino de visitantes internacionales (Consumo Receptivo).

En el Consumo Turístico Interno, los motivos principales incluyeron otros viajes con 41.2%, vacaciones con 29.4%, excursionistas con 12.1%, gastos previos al viaje con 11.7% y viajes de negocios con 5.6%.

Para el Consumo Turístico Receptivo, las vacaciones representaron el 78.2% del total, seguidas por otros motivos de viaje con 13.6%, excursionistas con 5.5% y negocios con 2.7%.

Distribución del consumo turístico interior

El Consumo Turístico Interior se destinó principalmente al transporte con el 26.3%, servicios de alojamiento y otros combustibles con 23.9%, restaurantes y hoteles con 16.1%, y alimentos y bebidas no alcohólicas con 11.5%.

Importancia del PIB Turístico en el panorama nacional

Durante 2023, las principales actividades económicas que contribuyeron al PIB nacional incluyeron industrias manufactureras (21.6%), comercio (19.8%), servicios inmobiliarios (9.1%), turismo (8.6%) y construcción (7.2%).

La secretaria de Turismo destacó que en esta administración se han impulsado acciones para consolidar el turismo como un motor de desarrollo económico, con énfasis en el Turismo Comunitario.

Con estos resultados, el PIB Turístico reafirma su papel como un sector clave en la economía mexicana, promoviendo empleos y bienestar en el país.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio