Icono del sitio Noticias de Turismo en México Reporte Lobby

Josefina Rodríguez Zamora presenta ejes de la política turística nacional ante embajadores y cónsules

Josefina Rodríguez Zamora

La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el panel Diplomacia y Turismo durante la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules de México. En su intervención, destacó los principales ejes de la política turística nacional.

Josefina Rodríguez Zamora explicó que la administración actual implementó una estrategia orientada a la prosperidad compartida. Subrayó que esta política busca impulsar el Turismo Comunitario como un generador de bienestar mediante la creación del Distintivo de Turismo Comunitario.

En este contexto, Josefina Rodríguez Zamora invitó a embajadores y cónsules a colaborar en el fortalecimiento de la imagen turística de México. Solicitó su apoyo para generar nuevos espacios de promoción y comercialización, incrementar la resiliencia ante alertas de viaje y mejorar la coordinación con mercados prioritarios.

Diplomacia y promoción turística

Josefina Rodríguez Zamora resaltó la importancia de las 169 representaciones diplomáticas de México en el exterior. Estas ventanas de promoción funcionan como voces para destacar la grandeza del país.

Durante su participación en el panel, la acompañaron el Canciller Juan Ramón de la Fuente, el Director General de Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz.

La secretaria reconoció los esfuerzos de embajadores y cónsules para fortalecer el turismo. Enfatizó que este sector impulsa la economía de las comunidades y mejora las condiciones de vida de sus habitantes.

Josefina Rodríguez Zamora informó que la política turística actual fue instruida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Su propósito es garantizar el derecho al esparcimiento y redistribuir la derrama económica del turismo entre los Pueblos Originarios y las comunidades locales.

Resultados y expectativas del sector turístico

Rodríguez Zamora compartió cifras que reflejan el impacto del turismo en la reducción de la pobreza. Entre 2018 y 2022, 5.1 millones de mexicanos mejoraron su situación económica, de los cuales 490 mil salieron de la pobreza gracias al turismo, representando el 9.7% del total.

La secretaria proyectó que en 2024 México recibirá 86.4 millones de visitantes internacionales, un incremento del 15.4% respecto a 2023. Este crecimiento refuerza la importancia del sector como motor de desarrollo económico.

Josefina Rodríguez Zamora anunció el lanzamiento del Distintivo de Turismo Comunitario. Este distintivo busca fortalecer las zonas turísticas con infraestructura y mecanismos de comercialización que cumplan con lineamientos específicos.

La secretaria también destacó la promoción del Tren Maya a nivel internacional. Este proyecto, junto con las acciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, contribuirá a robustecer la marca México en mercados globales.

Durante su intervención, Josefina Rodríguez Zamora exhortó a los asistentes a trabajar unidos para mejorar la imagen turística de México. Propuso crear nuevos espacios de promoción y comercialización, fortalecer la coordinación con mercados prioritarios y aumentar la resiliencia frente a alertas de viaje.

Fortalecimiento de la presencia internacional

Josefina Rodríguez Zamora enfatizó la relevancia de los mercados de Estados Unidos y Canadá para el turismo mexicano. También mencionó la creciente importancia de China, que ahora figura entre los 10 principales emisores de turistas hacia México.

Pidó a los representantes diplomáticos continuar explorando y consolidando otros mercados para diversificar las fuentes de visitantes internacionales.

Rodríguez Zamora detalló acciones para unificar la imagen de México en el exterior. Esto incluye protocolos ante alertas de viaje y una estrategia para fortalecer la marca México en ferias turísticas globales.

Además, promovió la realización de actividades culturales y gastronómicas para reposicionar las celebraciones más emblemáticas del país.

Salir de la versión móvil