El sector turístico se posiciona como prioridad para el gobierno de la Ciudad de México bajo la dirección de Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la capital.
Durante un evento organizado por Judith Guerra, CEO Consolid México y presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), Frausto presentó la Agenda Turística 2024-2030.
Este ambicioso plan tiene como pilares la inclusión, la sostenibilidad y el crecimiento económico. Además, se plantea como objetivo consolidar a la Ciudad de México como el mejor destino urbano del mundo.
Frausto detalló los tres objetivos principales de su plan: garantizar el turismo como un derecho, posicionar a la capital como un destino líder y aumentar el número de turistas.
Para lograrlo, se realizarán certificaciones para empresas turísticas y se profesionalizará a los trabajadores con el apoyo de GMA. Además, el Fondo Mixto de Promoción Turística impulsará festivales y actividades culturales.
La secretaria también anunció el fortalecimiento del Registro de Turismo local, un esquema de inscripción voluntaria y gratuita para prestadores de servicios. Asimismo, se incorporará la región oriente de la ciudad como nuevo destino cultural, promoviendo la apertura de pequeñas y medianas empresas turísticas.
El Mundial de Fútbol 2026 se perfila como uno de los ejes estratégicos del plan. Se proyecta la llegada de 5.5 millones de turistas, quienes disfrutarán de zonas exclusivas en las 16 alcaldías mediante el FIFA Fan Fest. La coordinación con la FIFA permitirá organizar cinco partidos, incluida la inauguración el 11 de junio.
Para mejorar la experiencia de los visitantes, se reforzará la seguridad y la infraestructura en corredores turísticos clave como Garibaldi, el Centro Histórico y el trayecto del Estadio Azteca a Coyoacán.
Metas turísticas y promoción internacional
El plan también establece objetivos concretos para 2030: alcanzar 19 millones de turistas anuales, mantener una ocupación hotelera del 70 % y fortalecer la fuerza laboral turística con perspectiva de género e inclusión.
Alejandra Frausto destacó que el turismo representa el 10.7 % del PIB de la Ciudad de México, generando más de 700 mil empleos, de los cuales el 60 % son ocupados por mujeres.
Frausto enfatizó que la promoción turística se diversificará mediante la colaboración con la Secretaría de Turismo federal y eventos como la Champions League, la Liga de España y la King League. La marca CDMX se posicionará globalmente con productos que incentiven estadías prolongadas.
También se desarrollarán recorridos turísticos accesibles como «Colibrí Viajero,» incluyendo sitios emblemáticos como el Zoológico de Chapultepec, el Museo Soumaya y el Cablebús.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será la sede para recibir a los miembros de la FIFA catalogados como «Very Very Important People» (VVIP). Junto con el AICM, sus instalaciones serán renovadas para ofrecer un mejor servicio.
Declaraciones clave de los líderes
Alejandra Frausto resaltó la importancia de la sostenibilidad en la política turística. Se priorizarán programas verdes y de redistribución de recursos para transformar la ciudad en un destino más sustentable.
Judith Guerra, presidenta de GMA, señaló que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para alcanzar las metas del plan.
El Plan de Gestión de Destino, pieza central de la estrategia, promoverá mejoras en los servicios turísticos, atrayendo inversiones y garantizando beneficios para habitantes y visitantes. Frausto enfatizó que la transformación del turismo debe ir de la mano con el bienestar social y la inclusión de grupos vulnerables.
La Ciudad de México, con 839 hoteles y más de 63 mil habitaciones, busca incrementar su capacidad hotelera en 3,500 habitaciones para 2026. Esta expansión permitirá atender la demanda generada por eventos como el Mundial.
Alejandra Frausto lidera un plan integral que redefine el turismo en la capital. Con acciones concretas y metas ambiciosas, el gobierno busca consolidar a la Ciudad de México como un referente turístico mundial, beneficiando a millones de visitantes y fortaleciendo la economía local.
Periodista y columnista especializado en turismo y negocios. 15 años de experiencia reseñando industria turística y destinos.