El turismo en México creció 15.6 % durante 2024 en comparación con 2023, consolidándose como una fuente importante de empleo y contribuyendo a la reducción de la pobreza en el país.
Crecimiento del turismo internacional en México
La Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que de enero a noviembre de 2024 llegaron 77.4 millones de visitantes internacionales, un 15.6 % más que en 2023. Las cifras provienen de las Encuestas de Viajeros Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El ingreso de divisas por turismo también aumentó. Se registraron 29,253.8 millones de dólares, un 7.2 % más que en 2023 y un 32.4 % superior a lo reportado en 2019. Durante el mismo periodo, ingresaron al país 40.2 millones de turistas internacionales, reflejando un incremento del 7.7 % respecto a 2023.
Este comportamiento positivo respalda las acciones del gobierno para consolidar a México como un destino sostenible, siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Turismo en México y su impacto económico
En 2023, el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) alcanzó 2 billones 582 mil millones de pesos, con una participación del 8.6 % en el PIB nacional. Esta tasa superó el crecimiento del PIB total nacional, que fue del 3.2 %.
En el tercer trimestre de 2024, el sector empleó a 4.9 millones de personas, representando el 9.1 % del empleo total. Esta cifra implica un aumento del 2.9 % y 11.9 % comparado con 2023 y 2019, respectivamente.
Además, según el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, entre 2018 y 2022, 5.1 millones de mexicanos superaron la pobreza, y casi 490 mil de ellos lo hicieron gracias a la actividad turística.
El saldo de la balanza por visitantes internacionales fue de 19,117.8 millones de dólares de enero a noviembre de 2024, un 0.5 % más que en 2023 y un 45.3 % superior al registrado en 2019.
Crecimiento del turismo de internación
En los primeros once meses de 2024, arribaron 20.7 millones de turistas de internación vía aérea, un 1.7 % más que en 2023 y un 17.5 % superior a 2019. El gasto medio de estos turistas alcanzó los 1,161.3 dólares, mostrando un incremento del 3.1 % en comparación con 2023 y del 15.4 % respecto a 2019.
El turismo en cruceros también se expandió. Durante el mismo periodo, llegaron 8.7 millones de pasajeros, lo que representa un 11.3 % más que en 2019. Los ingresos por este segmento fueron de 747.4 millones de dólares, un 12.9 % superior a 2023 y un 35.6 % más que en 2019.
Perspectivas del turismo en México
El turismo en México enfrenta el desafío de mantener su crecimiento y mejorar las condiciones laborales en el sector. Según la Secretaría de Turismo, la sostenibilidad y la inclusión son pilares clave para el futuro.
El gobierno continuará impulsando acciones para fortalecer la cadena productiva, beneficiando a comunidades locales, pueblos originarios y afromexicanos.
Las cifras destacan la importancia del turismo como motor de desarrollo económico. No obstante, el sector necesita abordar los retos vinculados a la sostenibilidad y el impacto ambiental para asegurar un crecimiento equilibrado y duradero.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota