México confirma participación como país socio en Fitur 2026

Fitur 2026

México ha sido confirmado como país socio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2026). La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, anunció esta designación durante la celebración de Fitur 2025 en Madrid, España.

Según Rodríguez Zamora, esta posición permitirá a México mostrar sus atractivos turísticos de forma global y reforzará la promoción vinculada con la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Promoción global de los atractivos de México

La titular de Sectur indicó que México aprovechará esta oportunidad para exhibir su riqueza cultural, natural, gastronómica y los servicios turísticos que ofrece.

Este esfuerzo no se limitará al recinto ferial de IFEMA. Desde marzo de 2025 hasta enero de 2026, se realizarán activaciones en Madrid y otras partes de Europa, donde se presentarán tradiciones, danzas y arte popular mexicanos.

Durante estas activaciones, el objetivo será posicionar a México como un destino integral, destacando elementos culturales y turísticos que han sido fundamentales para el país.

Participación en Fitur 2025 y presencia internacional

En el marco de Fitur 2025, México destacó con el pabellón más grande de América. Este espacio recibió a más de 5 mil integrantes del sector turístico internacional, principalmente del mercado europeo. El pabellón incluyó muestras de gastronomía, artesanías y tradiciones.

Josefina Rodríguez agradeció el apoyo de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, en diversos foros donde se presentó la visión de un turismo social, comunitario y competitivo. Estos esfuerzos han fortalecido la imagen de México en eventos internacionales.

Datos relevantes del turismo en México

La secretaria de Turismo destacó que el turismo tiene un papel crucial en la economía mexicana. En 2023, el Producto Interno Bruto Turístico alcanzó los 2.6 billones de pesos, un aumento del 4.4 % respecto a 2022.

Además, de enero a noviembre de 2024, el país recibió 77.4 millones de visitantes internacionales, un 15.6 % más que en el mismo periodo de 2023.

Los ingresos por divisas también tuvieron un crecimiento significativo. Durante el mismo lapso, se generaron 29 mil 253.8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 7.2 % comparado con 2023. En cuanto a turistas internacionales, llegaron 40.2 millones, un incremento del 7.7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Acuerdo con IFEMA para Fitur 2026

Durante la firma del acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Turismo y la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), se contó con la presencia de Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, y Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de la organización.

También asistieron Eduardo Martínez, director general de CIE Eventos Especiales, así como gobernadores, secretarios de turismo y otros representantes del sector turístico internacional.

Este acuerdo busca fortalecer la colaboración entre México e IFEMA, garantizando una participación destacada del país como socio en Fitur 2026. La estrategia también contempla actividades complementarias para resaltar la diversidad turística del país.

Impacto del turismo como país socio

Con esta designación, México busca consolidarse como líder en el mercado turístico global. Las acciones previstas incluyen una campaña de promoción que abarque múltiples mercados, con el objetivo de incrementar el flujo de turistas hacia el país.

El papel de México como país socio en Fitur 2026 también subraya la importancia del sector turístico en la generación de ingresos y empleo.

La participación en Fitur 2026 y las iniciativas relacionadas se alinean con los objetivos de desarrollo económico y promoción internacional del gobierno federal. La designación de México como país socio representa una oportunidad clave para fortalecer su posición en el sector turístico mundial.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio