Tren Maya transporta menos del 25% de lo proyectado pero vislumbra un mejor futuro

Tren Maya

El Tren Maya registró un promedio de 1,900 pasajeros diarios durante 2024, lo que equivale al 23% de la meta establecida por el Gobierno federal, que era de 8,200 pasajeros al día. Esta información fue presentada durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En enero de 2024, el Tren Maya transportó a 28,785 pasajeros, mientras que en abril, coincidiendo con la Semana Santa, la cifra subió a 42,390 pasajeros. Durante el verano, en agosto, alcanzó 80,891 pasajeros, y en diciembre, mes con mayor demanda, trasladó a 111,851 personas.

El resto de los meses tuvo las siguientes cifras: febrero con 26,701 pasajeros, marzo con 44,925, mayo con 39,758, junio con 40,255, julio con 65,998, septiembre con 64,197, octubre con 72,270 y noviembre con 77,118. Estas cifras reflejan fluctuaciones marcadas por las temporadas vacacionales.

Estaciones con mayor venta y boletos adquiridos

Del 16 de diciembre de 2023 al 20 de enero de 2025, el Tren Maya vendió 791,730 boletos. De estos, 500,427 boletos fueron adquiridos en taquillas, mientras que 291,303 se compraron en línea.

Las estaciones con mayor venta fueron Mérida, con 189,536 boletos; Cancún Aeropuerto, con 180,079; y Playa del Carmen, con 70,976 boletos.

La ruta con mayor demanda fue Mérida-Cancún, que registró 56,515 boletos vendidos. Estas cifras destacan las preferencias de los viajeros por rutas específicas en la región.

Ofertas de paquetes del Tren Maya para Semana Santa

El Tren Maya anunció paquetes vacacionales para Semana Santa, con precios que oscilan entre 14,643 y 23,186 pesos. Según el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, los paquetes están disponibles en el sitio web oficial, en el centro de atención telefónica y vía WhatsApp.

Los paquetes incluyen vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia seis aeropuertos de la península de Yucatán: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal.

Entre las opciones destacan los paquetes de 4 días y 3 noches, como «Ruta de las Maravillas» y «Mares y Lagunas», y los de 5 días y 4 noches, como «Corazón del Mundo Maya» y «Entre Pirámides y Palmeras», este último con el precio más alto.

Según Claudia Sheinbaum, la oferta de paquetes se amplió tras el éxito obtenido en diciembre de 2024, cuando el Tren Maya registró 111,851 boletos vendidos, superando en 38.27% las cifras de agosto, que fue la temporada con la segunda mayor demanda.

Promoción y resultados del primer año del Tren Maya

Durante su primer año de operación, el Tren Maya logró consolidarse como un elemento distintivo en la región del sureste de México, según Óscar David Lozano Águila.

Las campañas promocionales generaron 1,051,128 visualizaciones en redes sociales, impactaron 605,696 cuentas y obtuvieron 252,213 interacciones. Estos datos fueron destacados como un avance en la promoción del proyecto.

Además, la participación del Tren Maya en la Feria Internacional de Turismo 2025, realizada en Madrid, contribuyó a su proyección internacional.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que la presencia en este evento ha sido clave para facilitar su inclusión en plataformas de venta globales y atraer a más visitantes.

Perspectivas y retos del Tren Maya

El reporte del primer año de operación del Tren Maya revela el contraste entre las metas iniciales y los resultados obtenidos. Aunque las cifras de pasajeros muestran un crecimiento en temporadas vacacionales, el promedio diario de usuarios está lejos de alcanzar los objetivos establecidos.

Las promociones y paquetes son un intento de incrementar la afluencia de viajeros. Sin embargo, las cifras indican que el precio y las rutas preferidas siguen siendo factores determinantes para los usuarios.

El Tren Maya enfrenta el reto de consolidarse como una opción de transporte sostenible y rentable, además de aumentar su penetración entre los viajeros nacionales e internacionales. Estos retos marcarán el rumbo de su operación en los próximos años.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio