La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció la presencia de México en FITUR 2025. Esta feria internacional sigue posicionándose como un espacio estratégico para fortalecer la industria turística.
En una distribución de más de mil metros cuadrados, el pabellón de México ha sido el más grande de América. Con muestras de gastronomía, artesanías y danzas tradicionales, el país ha generado interés entre los asistentes.
Durante el primer día, el espacio recibió a más de 5 mil representantes del sector turístico internacional. La atención se ha centrado en el mercado europeo, clave para el desarrollo de nuevas estrategias.
En esta edición, México cuenta con la participación de 21 estados. La presencia de Pueblos Mágicos y comunidades originarias fortalece la promoción de destinos con identidad cultural. Además, 12 destinos turísticos y 93 empresas del sector se han integrado a la feria.
Foros empresariales en FITUR 2025
Durante FITUR 2025, se realizaron foros empresariales enfocados en turismo social, comunitario, competitivo e innovador. En estos espacios, se analizaron estrategias para mejorar la oferta hotelera, promoviendo modelos sostenibles y accesibles.
Las propuestas destacaron la importancia de inversiones orientadas a un turismo responsable. Se discutió el impacto de la tecnología en la industria, así como el papel de la economía local en el desarrollo del sector.
Desde ahora, se han iniciado preparativos para eventos en 2026. La participación en el Mundial 2026 y en FITUR 2026 como país invitado generará una exposición internacional significativa. La cultura, gastronomía y tradiciones de México estarán presentes en múltiples ciudades europeas.
Turismo y economía en México
El turismo sigue representando un sector clave para la economía nacional. En 2023, el Producto Interno Bruto Turístico alcanzó los 2.6 billones de pesos, con un crecimiento del 4.4 % en comparación con 2022.
Entre enero y noviembre de 2024, se registró la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 15.6 % respecto a 2023. De estos, 40.2 millones fueron turistas internacionales, con un incremento del 7.7 %.
Los ingresos por divisas alcanzaron los 29,253.8 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 7.2 % respecto al mismo periodo del año anterior. Estos datos confirman la relevancia del turismo en la economía y el empleo.
FITUR 2025 y su impacto en la industria turística
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, comunicó en la Mañanera del Pueblo la participación de México en FITUR 2025. Desde la Embajada de México en España, destacó los convenios alcanzados y los datos relevantes para la economía nacional.
El enfoque en turismo social y comunitario ha impulsado diversas activaciones culturales, gastronómicas y artísticas. La promoción de las tradiciones de comunidades y Pueblos Originarios refuerza el atractivo de los destinos.
Con estos resultados, México reafirma su posición en el turismo global. FITUR 2025 se consolida como una plataforma estratégica para la proyección internacional del país.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.