119 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales en 2024

119 millones de pasajeros

119 millones de pasajeros utilizaron vuelos nacionales e internacionales durante 2024. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que este volumen de viajeros refleja el impacto del sector aéreo en la economía.

Según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), 57 millones 917 mil pasajeros viajaron en vuelos internacionales. Esta cifra representa un aumento del 5.8% respecto a 2023 y un 20.9% más que en 2019.

Las aerolíneas mexicanas Aeroméxico y Volaris transportaron 13 millones 618 mil pasajeros en vuelos internacionales, con un crecimiento del 11.4% respecto a 2023 y del 37.8% en comparación con 2019.

Por otro lado, American Airlines y United Airlines registraron el mayor flujo de pasajeros entre las aerolíneas estadounidenses. En conjunto, transportaron 13 millones 653 mil pasajeros, un 5.8% más que en 2023 y un 49.4% más que en 2019.

Aumento en vuelos nacionales

El transporte doméstico también experimentó un incremento significativo. Durante 2024, 61 millones 547 mil pasajeros utilizaron vuelos nacionales. Las aerolíneas con mayor participación en este segmento fueron Viva Aerobus y Volaris, con 43 millones 892 mil pasajeros en conjunto.

El crecimiento del transporte aéreo genera efectos en la economía y en el sector turístico. La aviación facilita el acceso a destinos, impulsa el gasto turístico y contribuye a la generación de empleo. La titular de Sectur destacó la importancia del servicio brindado por la industria.

El registro de 119 millones de pasajeros en 2024 confirma la demanda por transporte aéreo. La conectividad nacional e internacional mantiene su relevancia, con un impacto directo en la economía y el turismo. Sectur señaló que este dinamismo podría continuar en los próximos años.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio