México se une a la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes

RED IBEROAMERICANA DE DESTINOS INTELIGENTES

La Secretaría de Turismo de México anunció su incorporación como miembro institucional a la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes.

Esta red busca generar alianzas entre actores del sector turístico público y privado, así como con organizaciones que promueven el desarrollo competitivo y sostenible de los destinos.

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, explicó que esta adhesión permitirá a México fortalecer su estrategia en la creación de destinos turísticos inteligentes.

A través del intercambio de información y buenas prácticas, se espera que comunidades, productos y servicios respondan a los desafíos del turismo inteligente.

Impulso a los Destinos Turísticos Inteligentes

La Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes cuenta con más de 50 miembros de países como Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile y Ecuador.

La Secretaría de Turismo de México busca fortalecer el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) mediante tecnologías avanzadas que mejoren la interacción de los turistas con el entorno y la calidad de vida de los residentes.

El subsecretario Ramírez Mendoza destacó que el modelo DTI permite ofrecer experiencias personalizadas a los visitantes mediante aplicaciones digitales, guías interactivas y el uso de Big Data e Inteligencia Artificial. Estas herramientas facilitan la planificación de actividades y optimizan la gestión turística.

Desafíos y oportunidades

El subsecretario invitó a los estados y municipios interesados en transitar hacia un destino más inteligente a acercarse a la Secretaría de Turismo de México. La colaboración con la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes permitirá acceder a bases de datos, información de soporte y programas de capacitación.

La Secretaría de Turismo busca posicionar a México dentro de la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes como un referente en la aplicación de tecnologías para el desarrollo turístico.

La participación en este esquema implica retos en infraestructura y capacitación, así como una implementación efectiva del modelo DTI en diversas regiones del país.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio