Consejo Nacional Empresarial Turístico analiza estrategia de turismo en México

Consejo Nacional Empresarial Turístico

El Consejo Nacional Empresarial Turístico llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria Anual con la participación de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora. Durante la reunión, se presentaron los avances de la estrategia general de turismo y se discutieron iniciativas para fortalecer el sector.

Consejo Nacional Empresarial Turístico y las propuestas de Sectur

La titular de Sectur propuso una campaña turística en colaboración con la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno. El objetivo es fortalecer el posicionamiento de México en mercados clave como Canadá, Estados Unidos, Asia y Europa.

Para potenciar el turismo de reuniones, Sectur, el Consejo Nacional Empresarial Turístico y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) sostuvieron una mesa de trabajo. Se planteó la creación de un «Buró de Convenciones de México» para mejorar la competitividad del país en este segmento.

Con este propósito, se firmó el Memorándum de Entendimiento / Industria de Reuniones. Este acuerdo busca fortalecer el turismo de reuniones y consolidar a México en el mercado global.

Consejo Nacional Empresarial Turístico y la modernización digital

En el próximo Tianguis Turístico, programado en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, se relanzará la plataforma Visit México. Este proyecto incluirá inteligencia artificial, mapas dinámicos y contenido personalizado para mejorar la promoción de los destinos nacionales.

Rodríguez Zamora anunció una reforma a la Ley General de Turismo. Esta iniciativa contempla la regulación de plataformas tecnológicas de hospedaje, medidas para prevenir la trata de personas en el sector turístico y la modernización del Registro Nacional de Turismo (RNT).

Como parte de la digitalización, se está modernizando la plataforma del RNT para reducir el tiempo de trámites de 8 a 4 días hábiles. También se busca garantizar que solo permanezcan registrados los prestadores de servicios con certificación vigente.

Iniciativa «México te abraza» y la participación del sector privado

La estrategia de repatriación «México te abraza» también formó parte de la discusión en el Consejo Nacional Empresarial Turístico. La Secretaría de Turismo colaborará en la generación de empleos para personas repatriadas desde Estados Unidos.

Roberto Campa Cifrián, integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó el papel del sector privado en las mesas de trabajo del Gobierno de México sobre esta estrategia. Se busca generar oportunidades laborales para quienes regresan al país.

Durante la reunión, Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, destacó la colaboración entre los actores del sector. Reconoció que la comunicación con la Secretaría de Turismo ha permitido mejoras en la coordinación con la iniciativa privada.

La asamblea contó con la presencia de representantes de diversas cámaras y asociaciones, como la Cámara Nacional de Aerotransportes, la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados y la Asociación Mexicana de Arrendamiento de Vehículos, entre otras.

El Consejo Nacional Empresarial Turístico continúa impulsando estrategias para consolidar el turismo en México. Con la participación del sector privado y la implementación de tecnología, se buscan soluciones que fortalezcan la competitividad del país en el mercado global.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio