Distintivo H garantiza confianza en el consumo de alimentos

Distintivo H

Distintivo H representa un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) a establecimientos de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares de higiene establecidos. Durante 2023, se emitieron más de 4,000 Distintivos H a hoteles, restaurantes y comedores industriales.

Quintana Roo y la Ciudad de México encabezan la lista de entidades con la mayor cantidad de certificaciones. En los últimos dos años, se han verificado más de 900 establecimientos, lo que indica un crecimiento en la demanda de esta certificación.

El Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF) confirmó que la verificación del Distintivo H se lleva a cabo a través de unidades acreditadas. Esta validación busca garantizar condiciones sanitarias adecuadas en la industria de alimentos y bebidas.

Impacto del Distintivo H en la salud pública

Contar con el Distintivo H reduce la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 600 millones de personas enferman anualmente por ingerir alimentos contaminados, y 420,000 mueren por estas causas.

Las enfermedades de transmisión alimentaria afectan a una de cada diez personas en el mundo. Estas patologías surgen por la contaminación de los alimentos con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas, lo que genera costos elevados en atención médica y afecta sectores económicos como el turismo y el comercio.

La contaminación de alimentos ocurre en diversas etapas de producción y consumo. Factores como agua contaminada, suelo expuesto a químicos y almacenamiento inadecuado contribuyen a este problema. La certificación busca mitigar estos riesgos mediante capacitación especializada y verificaciones constantes.

Capacitación y cumplimiento del Distintivo H

El programa Distintivo H requiere la capacitación del 80% del personal operativo y el 100% del personal en mandos medios y altos. Un consultor registrado, con formación en áreas químico-médico-biológicas, imparte esta formación siguiendo lineamientos establecidos por expertos.

Los establecimientos deben cumplir con un 90% de satisfacción en la lista de verificación, que incluye:

  • Recepción de alimentos
  • Almacenamiento adecuado
  • Manejo de sustancias químicas
  • Refrigeración y congelación
  • Condiciones en áreas de cocina
  • Procedimientos de preparación de alimentos
  • Higiene en áreas de servicio
  • Control de agua y hielo
  • Condiciones sanitarias para empleados
  • Manejo de basura
  • Control de plagas
  • Normas para el personal
  • Procedimientos en bares

Diferenciación de los establecimientos certificados

La certificación del Distintivo H permite que los establecimientos generen confianza en los consumidores. La atención personalizada del grupo verificador y la experiencia en el sector hotelero y restaurantero refuerzan la credibilidad de los negocios certificados.

Distintivo H representa un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) a establecimientos de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares de higiene establecidos. Durante 2023, se emitieron más de 4,000 Distintivos H a hoteles, restaurantes y comedores industriales.

Quintana Roo y la Ciudad de México encabezan la lista de entidades con la mayor cantidad de certificaciones. En los últimos dos años, se han verificado más de 900 establecimientos, lo que indica un crecimiento en la demanda de esta certificación.

El Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF) confirmó que la verificación del Distintivo H se lleva a cabo a través de unidades acreditadas. Esta validación busca garantizar condiciones sanitarias adecuadas en la industria de alimentos y bebidas.

Impacto del Distintivo H en la salud pública

Contar con el Distintivo H reduce la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 600 millones de personas enferman anualmente por ingerir alimentos contaminados, y 420,000 mueren por estas causas.

Las enfermedades de transmisión alimentaria afectan a una de cada diez personas en el mundo. Estas patologías surgen por la contaminación de los alimentos con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas, lo que genera costos elevados en atención médica y afecta sectores económicos como el turismo y el comercio.

La contaminación de alimentos ocurre en diversas etapas de producción y consumo. Factores como agua contaminada, suelo expuesto a químicos y almacenamiento inadecuado contribuyen a este problema. La certificación busca mitigar estos riesgos mediante capacitación especializada y verificaciones constantes.

Capacitación y cumplimiento del Distintivo H

El programa Distintivo H requiere la capacitación del 80% del personal operativo y el 100% del personal en mandos medios y altos. Un consultor registrado, con formación en áreas químico-médico-biológicas, imparte esta formación siguiendo lineamientos establecidos por expertos.

Los establecimientos deben cumplir con un 90% de satisfacción en la lista de verificación, que incluye:

  • Recepción de alimentos
  • Almacenamiento adecuado
  • Manejo de sustancias químicas
  • Refrigeración y congelación
  • Condiciones en áreas de cocina
  • Procedimientos de preparación de alimentos
  • Higiene en áreas de servicio
  • Control de agua y hielo
  • Condiciones sanitarias para empleados
  • Manejo de basura
  • Control de plagas
  • Normas para el personal
  • Procedimientos en bares

Diferenciación de los establecimientos certificados

La certificación del Distintivo H permite que los establecimientos generen confianza en los consumidores. La atención personalizada del grupo verificador y la experiencia en el sector hotelero y restaurantero refuerzan la credibilidad de los negocios certificados.

Distintivo H contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la imagen de México en el sector turístico. La implementación de medidas sanitarias permite que los establecimientos certificados se diferencien en un mercado competitivo.

Con esta certificación, la industria de alimentos y bebidas enfrenta el reto de mantener estándares rigurosos de higiene y seguridad. La confianza del consumidor depende de la aplicación efectiva de estos protocolos.

Distintivo H representa un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) a establecimientos de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares de higiene establecidos. Durante 2023, se emitieron más de 4,000 Distintivos H a hoteles, restaurantes y comedores industriales.

Quintana Roo y la Ciudad de México encabezan la lista de entidades con la mayor cantidad de certificaciones. En los últimos dos años, se han verificado más de 900 establecimientos, lo que indica un crecimiento en la demanda de esta certificación.

El Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF) confirmó que la verificación del Distintivo H se lleva a cabo a través de unidades acreditadas. Esta validación busca garantizar condiciones sanitarias adecuadas en la industria de alimentos y bebidas.

Impacto del Distintivo H en la salud pública

Contar con el Distintivo H reduce la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 600 millones de personas enferman anualmente por ingerir alimentos contaminados, y 420,000 mueren por estas causas.

Las enfermedades de transmisión alimentaria afectan a una de cada diez personas en el mundo. Estas patologías surgen por la contaminación de los alimentos con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas, lo que genera costos elevados en atención médica y afecta sectores económicos como el turismo y el comercio.

La contaminación de alimentos ocurre en diversas etapas de producción y consumo. Factores como agua contaminada, suelo expuesto a químicos y almacenamiento inadecuado contribuyen a este problema. La certificación busca mitigar estos riesgos mediante capacitación especializada y verificaciones constantes.

Capacitación y cumplimiento del Distintivo H

El programa Distintivo H requiere la capacitación del 80% del personal operativo y el 100% del personal en mandos medios y altos. Un consultor registrado, con formación en áreas químico-médico-biológicas, imparte esta formación siguiendo lineamientos establecidos por expertos.

Los establecimientos deben cumplir con un 90% de satisfacción en la lista de verificación, que incluye:

  • Recepción de alimentos
  • Almacenamiento adecuado
  • Manejo de sustancias químicas
  • Refrigeración y congelación
  • Condiciones en áreas de cocina
  • Procedimientos de preparación de alimentos
  • Higiene en áreas de servicio
  • Control de agua y hielo
  • Condiciones sanitarias para empleados
  • Manejo de basura
  • Control de plagas
  • Normas para el personal
  • Procedimientos en bares

Diferenciación de los establecimientos certificados

La certificación del Distintivo H permite que los establecimientos generen confianza en los consumidores. La atención personalizada del grupo verificador y la experiencia en el sector hotelero y restaurantero refuerzan la credibilidad de los negocios certificados.

Distintivo H contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la imagen de México en el sector turístico. La implementación de medidas sanitarias permite que los establecimientos certificados se diferencien en un mercado competitivo.

Con esta certificación, la industria de alimentos y bebidas enfrenta el reto de mantener estándares rigurosos de higiene y seguridad. La confianza del consumidor depende de la aplicación efectiva de estos protocolos.. La implementación de medidas sanitarias permite que los establecimientos certificados se diferencien en un mercado competitivo.

Con esta certificación, la industria de alimentos y bebidas enfrenta el reto de mantener estándares rigurosos de higiene y seguridad. La confianza del consumidor depende de la aplicación efectiva de estos protocolos.

    Comparte esta nota

    Scroll al inicio