Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, asumió la presidencia de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur) para el periodo 2025-2026. Su nombramiento se formalizó durante la 59ª Asamblea Ordinaria del organismo, celebrada en Bahía de Banderas, Nayarit.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, tomó protesta a la nueva Mesa Directiva. Bernardo Cueto sucede en el cargo a Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo de Nayarit.
Bernardo Cueto anunció que su plan de trabajo se estructurará en cinco ejes estratégicos. Estos incluyen promoción turística, competitividad, conectividad e infraestructura, seguridad y sustentabilidad. Su gestión buscará fortalecer el turismo en Quintana Roo y en todo México.
Integración de la nueva Mesa Directiva
La Mesa Directiva de Asetur para el periodo 2025-2026 contará con varios secretarios de Turismo en posiciones clave. Roberto Gradillas Pineda, de Sonora, asume la vicepresidencia. Roberto Monroy García, de Michoacán, se desempeñará como tesorero.
Saymi Pineda Velasco, de Oaxaca, ocupará la secretaría. Elisa Haro Ruiz, de Durango, fungirá como secretaria técnica, mientras que Maricarmen Martínez Villarreal, de Nuevo León, será vocal ejecutiva.
Las vicepresidencias regionales quedarán en manos de Miguel Aguíñiga Rodríguez, de Baja California, en la Zona Norte; Mauricio Arceo Piña, de Campeche, en la Zona Sur; Adriana Vega Vázquez Mellado, de Querétaro, en la Zona Centro; y Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo de Colima, en la Zona Occidente.
Bernardo Cueto agradeció a sus homólogos por la confianza depositada en su liderazgo. A través de su cuenta de X, reafirmó su compromiso con la consolidación de estrategias para fortalecer la competitividad turística en México.
Reacciones ante el nombramiento de Bernardo Cueto
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, felicitó a Bernardo Cueto y a la nueva Mesa Directiva.
En un mensaje en redes sociales, destacó que su experiencia será clave para fortalecer la competitividad turística en el país. Subrayó que el desarrollo del sector dependerá de estrategias enfocadas en el bienestar y la prosperidad compartida.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.