La Secretaría de Turismo del Gobierno de México presentó los resultados de la actividad turística y la política nacional en la materia.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el trabajo de Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia, y el impulso al turismo en el sureste del país mediante la campaña «Descubre el Mundo Maya».
Sheinbaum Pardo aseguró que la promoción del turismo en todos los estados y la coordinación con los gobiernos locales permitirá un incremento en la llegada de visitantes, lo que impactará en el empleo, el desarrollo económico y la proyección cultural de México.
Indice
Incremento en la llegada de turistas y derrama económica
Rodríguez Zamora informó que, en 2024, la llegada de turistas internacionales superó las cifras de 2019, alcanzando los 45 millones de visitantes según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además, se registraron 86.4 millones de visitantes internacionales, 15.5% más que en 2023, con una derrama económica de 32,956 millones de dólares, lo que representó un incremento de 7.4% en comparación con el año anterior.
En cuanto al turismo aéreo, se registró la llegada de 10.5 millones de mujeres, representando el 51.3% del total. Este segmento creció 6% en comparación con 2023 y 13% respecto a 2019.
Posicionamiento de México a nivel global
México se ubicó como la sexta nación más visitada del mundo en 2023. En 2024, ocupó el primer lugar en recursos naturales y el quinto en recursos culturales a nivel mundial.
La Secretaría de Turismo resaltó la importancia del turismo en la economía nacional, representando en 2023 el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB), un aumento del 4.4% respecto a 2022.
El sector generó empleo para 4.9 millones de personas entre julio y septiembre de 2024, equivalente al 9.1% del empleo nacional. Según el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac México, 1 de cada 10 personas salió de la pobreza entre 2018 y 2022 debido a esta actividad.
Estrategias de la Secretaría de Turismo
La política turística de la actual administración se basa en cuatro ejes: sostenibilidad, igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, innovación pública y desarrollo tecnológico, así como el reconocimiento de comunidades indígenas y afromexicanas.
La Secretaría de Turismo estableció tres estrategias principales:
- Gobernanza: Fortalecer el sector con un enfoque inclusivo y sustentable, integrando a todos los actores en la cadena de valor.
- Diversificación: Impulsar el turismo comunitario, el ordenamiento de Pueblos Mágicos, la promoción del Mundo Maya y la valoración de sitios Patrimonio de la Humanidad.
- Promoción de nuevos destinos: Participación en 14 ferias turísticas internacionales, realización del Tianguis Turístico con un formato binacional en San Diego, y roadshows en 8 ciudades de Estados Unidos con los 32 estados.
Copa Mundial de la FIFA 2026 y turismo
La Secretaría de Turismo proyecta la Copa Mundial de la FIFA 2026 como una plataforma de promoción. Como parte de esta estrategia, se llevará a cabo el festival «Hambre de Gol» en Campo Marte, donde cocineras tradicionales y artesanos exhibirán la diversidad gastronómica y cultural del país.
Asimismo, se desarrollarán las «Rutas Turísticas Mundialistas» y se incluirán los «177 Pueblos Mágicos Mundialistas» en la estrategia de promoción.
Perspectivas del turismo en México
La Secretaría de Turismo busca consolidar a México como un destino competitivo y diverso. Con la participación de los 32 estados, el turismo comunitario y el impulso a nuevos segmentos, se espera un crecimiento continuo en la llegada de visitantes y la derrama económica.
La dependencia invitó a la población a participar en la promoción del país, destacando la importancia del turismo en la integración cultural y económica.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.