La feria ITB Américas en 2026 representará un punto de inflexión en el desarrollo del sector turístico en Jalisco y América Latina. Este evento, organizado por Internationale Tourismus-Börse (ITB), se celebrará en Expo Guadalajara durante cinco años.
Indice
ITB Américas en 2026: impacto económico y proyección internacional
La primera edición de ITB Américas en 2026 tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre. Se estima una derrama hotelera de 20 millones de pesos y una derrama turística de 240 millones de pesos.
Este evento reunirá a más de 5,000 asistentes, incluyendo destinos internacionales, cadenas hoteleras y más de 300 compradores estratégicamente seleccionados.
Durante el anuncio, realizado en la Ciudad de México, la Secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, y la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacaron la importancia de ITB Américas en 2026 para el posicionamiento de Jalisco como líder en la industria turística.
Jalisco y su papel en ITB Américas en 2026
La elección de Jalisco como sede no es casualidad. El estado cuenta con una infraestructura y conectividad que lo posicionan como un destino clave para eventos internacionales.
Expo Guadalajara, uno de los centros de convenciones más grandes de América Latina, recibirá a representantes de 35 países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) jugó un papel clave en la negociación para la realización de ITB Américas en 2026. Gustavo Staufert Buclon, director general de la OFVC, destacó que Guadalajara es la principal potencia en la industria de reuniones en Latinoamérica.
El evento también permitirá la promoción de los 32 estados de México, con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer la oferta turística del país. Josefina Rodríguez Zamora resaltó que el turismo de reuniones representa una oportunidad estratégica para el crecimiento económico nacional.
Infraestructura y conectividad de Jalisco
Jalisco cuenta con dos de los cinco aeropuertos más importantes de México: el de Guadalajara y el de Puerto Vallarta. La capital del estado opera 31 rutas nacionales y 30 internacionales, mientras que Puerto Vallarta ofrece 14 rutas nacionales y 41 internacionales.
La infraestructura hotelera también es un factor determinante, con más de 2,700 hoteles y 82,000 habitaciones disponibles.
La industria turística en Jalisco emplea a más de 154,000 personas y cuenta con 46,000 restaurantes. De estos, 25,000 se encuentran en centros turísticos. La entidad aporta el 7.4% del PIB turístico nacional y mantiene una estrategia de atracción de inversiones en mercados clave.
Perspectivas de ITB Américas en 2026
Vicente Salas, director general de ITB Américas, aseguró que esta feria marcará el inicio de una nueva era para la industria turística en el continente. La meta es consolidar a ITB Américas en 2026 como el evento más relevante del sector en la región, generando sinergias entre los actores clave del turismo.
La edición americana de la feria de turismo más grande del mundo espera la asistencia de un 80% de participantes del continente americano y un 20% de otras regiones. Entre los expositores se encuentran medios especializados, compradores y socios comerciales.
ITB Américas se suma a la red global de ferias ITB, que incluye ITB Berlín, ITB Asia, ITB China e ITB India. En su edición de 2025, ITB Berlín contará con más de 100,000 asistentes de 190 países.
Jalisco y los eventos internacionales en 2026
ITB Américas en 2026 se realizará en un año clave para Jalisco y México. La entidad participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y en la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026. Además, se llevarán a cabo encuentros turísticos, gastronómicos y culturales.
Elena Hurtado Aviña, directora general de Expo Guadalajara, destacó la relevancia de este evento para la proyección internacional de la ciudad. Se estima que en 2024 Expo Guadalajara reciba a 17,020 expositores y más de 1,900,000 visitantes.
La llegada de ITB Américas en 2026 consolidará su papel como epicentro de la industria turística en América Latina.
Datos clave de ITB Américas en 2026
- ITB Américas en 2026 generará una derrama hotelera de 20 millones de pesos y una derrama turística de 240 millones de pesos.
- Se esperan más de 5,000 asistentes, incluyendo 300 compradores estratégicos.
- La feria ocupará aproximadamente 10,000 cuartos noche reservados durante el evento.
- Guadalajara es la segunda ciudad más importante de México en la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions).
ITB Américas en 2026 representará una oportunidad para fortalecer la economía local, atraer inversiones y consolidar a Jalisco como un referente en la industria turística. Con una estrategia orientada al crecimiento y la innovación, el estado se prepara para recibir a los principales actores del sector a nivel continental.
Información de utilidad para profesionales y empresas de Turismo.
Comparte esta nota